°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Papa Francisco será dado de alta mañana del hospital Gemelli de Roma

Foto autor
Afp
22 de marzo de 2025 11:27

Ciudad del Vaticano. El papa Francisco será dado de alta mañana y hará su primera aparición pública desde su hospitalización el 14 de febrero.

Francisco recibirá el domingo el alta médica en “condiciones clínicas estables” tras seis semanas ingresado en el hospital Gemelli de Roma.

“El Santo Padre va a volver a Santa Marta en un alta protegida”, informaron los médicos qen una comparecencia pública este sábado.

El Pontífice será trasladado a la residencia de Santa Marta en el Vaticano y está previsto que, anteriormente, también se asome a la ventana del hospital Gemelli a la hora del ángelus para saludar e impartir la bendición sabatina, informó la Oficina de Prensa de la Santa Sede.

Francisco, de 88 años, no preside la oración del ángelus desde el 9 de febrero. Desde entonces, ha faltando a la cita cinco semanas consecutivas, algo inédito desde su elección en marzo de 2013.

El ángelus es pronunciado normalmente todos los domingos a mediodía en público por el papa desde una ventana del Palacio Apostólico que da a la Plaza San Pedro, donde los fieles suelen reunirse para verle y oírle.

El anuncio de su reaparición pública el domingo llega después de que el Vaticano haya informado en los últimos días de mejoras en el estado de salud del sumo pontífice, tras la neumonía que sufrió en ambos pulmones, y que provocó temores de que su vida estuviera en peligro.

El Vaticano precisó en su último boletín médico el miércoles que la neumonía de Francisco no se ha “eliminado” pero ahora está “bajo control”.


 

Registran aumento de miopía en México tras pandemia de covid-19

Ahora desde los tres años se presenta esta deficiencia visual, afirmaron especialistas de la Sociedad Mexicana de Oftalmología (SMO).

Participan 30 millones de personas en el Simulacro Nacional de sismo

La nueva Alerta Presidencial se envió de manera masiva en mensajes de texto a los teléfonos celulares. Autoridades consideran el ejercicio un éxito.

Más de 50% de infantes sienten angustia o tristeza cuando no tienen qué comer: consulta

"El hambre no es la escasez de alimentos sino la falta de democracia, y la pobreza es la negación sistémica de los derechos, por ello, es clave generar las condiciones de vida de las infancias y adolescencias": THP.
Anuncio