°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sheinbaum llama al magisterio difundir compromisos adquiridos por su gobierno

Imagen
Integrantes de distintas secciones de la CNTE marchan de la antigua Normal Superior rumbo al Zócalo, en el marco del paro nacional de 72 horas, en la Ciudad de México, el 21 de marzo de 2025. Foto Jair Cabrera Torres
21 de marzo de 2025 09:59

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo hizo este viernes un llamado a los maestros y maestras, incluyendo a los integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), para que difundan los compromisos que su gobierno ha adquirido con el magisterio. Entre estos, destacó la decisión de retirar la iniciativa de reforma al Issste, la condonación de deudas problemáticas en el Fovissste, la detención del incremento en la edad mínima de jubilación y la promoción y reconocimiento de los docentes.

"No tenía nada contra los maestros esa ley", explicó en su rueda de prensa diaria en Palacio Nacional, al ser consultada sobre las protestas que mantienen los docentes luego de la reunión que sostuvieron esta semana con ella.

"Lo único que decía era la condonación de las deudas de los préstamos de política y que los funcionarios públicos de alto nivel, como la Presidenta de la República, aportáramos más al Issste para fortalecer su sistema de salud".

Sheinbaum señaló que, a pesar de la falta de información sobre la iniciativa, su gobierno decidió retirarla para evitar conflictos. Sin embargo, reafirmó que continuarán con la condonación de deudas impagables para acreditados del Fovissste. "Es para beneficio de todos los trabajadores del Estado que han pagado tres veces su vivienda y siguen pagando", sostuvo.

En cuanto a la edad de jubilación, Sheinbaum criticó el aumento progresivo establecido en la reforma aprobada en 2007 bajo el gobierno de Felipe Calderón. "En el 24 lo congelamos, ya nada de que siga aumentando la edad", afirmó, garantizando que los maestros podrán jubilarse con la edad vigente en 2024.

Otro de los puntos clave abordados fue la promoción y el reconocimiento de los docentes. La mandataria recordó que la reforma educativa de Enrique Peña Nieto fue "punitiva contra los maestros", y que la administración de Andrés Manuel López Obrador basificó a un millón de docentes y mejoró sus condiciones salariales y de pensión. No obstante, reconoció que aún persisten inconformidades en el gremio respecto a los mecanismos de ingreso, promoción y reconocimiento laboral.

Sheinbaum recordó que propuso organizar foros en todas las escuelas del país para construir una propuesta alternativa que garantice los derechos laborales, la transparencia y la eliminación de la corrupción. "¿Cómo lo vamos a cambiar? Que no sea solo idea del gobierno ni de las dirigencias, sino que preguntemos a los maestros cómo quieren que esto se modifique", afirmó.

Finalmente, enfatizó el compromiso de su gobierno con el bienestar de los trabajadores y subrayó que la pensión universal de 6 mil 200 pesos bimestrales también para adultos mayores beneficia a los maestros jubilados. "Ojalá pudiéramos dar más, pero a veces no podemos comprometer un presupuesto que no existe", concluyó.

Se reúne Rosa Icela Rodríguez con gobernadora de Chihuahua

María Eugenia Campos buscó el encuentro con autoridades federales luego de las presiones del gobierno de EU hacia México para realizar la aportación de agua pactada en un acuerdo bilateral entre los dos países firmado desde 1944.

Publican en DOF el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030

El documento es la guía de los objetivos y acciones del Gobierno federal para consolidar la transformación del país bajo un modelo de “desarrollo con bienestar, justicia social y sustentabilidad”.

Incertidumbre por aranceles reducirá cultivos de jitomate en México: asociación

Se elevarán los precios de la hortaliza en Estados Unidos, prevé la Asociación de Agricultores del Río Culiacán.
Anuncio