°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Dólar inicia la jornada del viernes en 20.22 pesos

Imagen
Los inversionistas continúan atentos al desarrollo del tema arancelario con EU, además de esperar la reunión de política monetaria del BdeM, donde contrasta la narrativa de recortes respecto a la de la Reserva Federal: analistas Foto Cuartoscuro / archivo
21 de marzo de 2025 09:11

Al iniciar la última jornada de la semana, el peso se enfila a cerrar con una depreciación de 0.38 por ciento frente a la cotización del jueves, pues el tipo de cambio se ubicó en 20.22 unidades de la moneda nacional por dólar.

La divisa local extendió las pérdidas observadas el jueves, con lo que se colocó en el tercer lugar dentro de las monedas de países emergentes que presentan mayores pérdidas frente al dólar.

Analistas de Monex resaltaron que el tipo de cambio retomó su impulso alcista a pesar de la

tendencia bajista del dólar.

“Los inversionistas continúan atentos al desarrollo del tema arancelario con Estados Unidos, además de esperar la reunión de política monetaria del Banco de México (BdeM), donde contrasta la narrativa de recortes respecto a la de la Reserva Federal (FED), apuntando a un posible recorte de 50 puntos base”, indicaron.

De cerrar en nivel reportado hasta las primeras horas, el peso registrará pérdidas de 30 centavos o un retroceso de 1.50 por ciento, pues el dólar spot terminó en 19.92 unidades de la moneda local por dólar el viernes anterior.

Producción mundial de vino cayó el año pasado a su mínimo desde 1961

“Este descenso se debe principalmente a condiciones ambientales extremas, como el calor y la sequía, así como a fenómenos meteorológicos imprevisibles en las principales regiones vinícolas del hemisferio norte y sur.

Economía china crece 5.4% en primer trimestre y supera expectativas

El producto interno bruto de la segunda mayor economía mundial durante el primer trimestre alcanzó un aumento anual de 5.4% a precios constantes, indicó la Oficina Nacional de Estadística.

Restricciones de exportación costarán a Nvidia hasta cinco mil 500 mdd

A Estados Unidos le preocupa que el principal chip de Nvidia pueda ser utilizado en supercomputadoras de China.
Anuncio