°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Estudiantes de UNAM demandan a Rectoría buscar a universitarios desaparecidos

Imagen
Alumnos demandan a la UNAM búsqueda de estudiantes desaparecidos Foto: Lilian Hernández
20 de marzo de 2025 13:43

Ciudad de México. México se ha convertido en un país donde "la muerte ya no interrumpe la rutina". Nos hemos acostumbrado al horror, a las fosas clandestinas y a políticos hablando de cifras sin hacer nada", reclamaron estudiantes de diferentes facultades. 

Frente al edificio de la Rectoría de la UNAM demandaron al rector Leonardo Lomelí y a su equipo de trabajo buscar a los universitarios desaparecidos, pues nadie habla de ellos y saben que existen cientos. 

A través de un performance con pintas de manos ensangrentadas, zapatos y veladoras se sumaron a los colectivos de madres y padres buscadores, quienes manifestaron molestia porque el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero les impidió ser observadores en la investigación en el rancho Izaguirre en Techuitlán, Jalisco.  

Los estudiantes mostraron su indignación por cómo se han normalizado las desapariciones en todo el país, incluyendo alumnos de la universidad nacional, quienes no son buscados por las autoridades universitarias, pues "son indolentes" y olvidan los protocolos de actuación porque están en "la comodidad de sus escritorios", aseveró una alumna de la facultad de Ciencias. 

Los jóvenes montaron una especie de ofrenda con zapatos, velas y carteles para unirse a la indignación por los desaparecidos y el caso reciente en Jalisco. 

Ahí, pintaron puertas, ventanas y paredes de la rectoría de la UNAM para demandar justicia y asegurar que el país es "una fosa del narco".

Alfabetiza INEA a más de 456 mil jóvenes y adultos durante abril

En 43 años de existencia el instituto ha brindado servicios a más de 31 millones de personas, a través de su programa de educación especializada para adultos.

Ssa publica proyecto para sustituir NOM sobre planificación familiar

Resalta la gratuidad de los servicios de anticoncepción, así como la obligación de todas las instituciones de salud a otorgarlos, independientemente de si la persona que lo solicita es derechohabiente o no.

CNDH urge a Issste modificar reglamento que limita pensiones a diez UMAs tras denuncia ciudadana

Se acreditó que el Issste “limitó el derecho a la seguridad social de la denunciante al aplicar de forma indiscriminada, restrictiva y arbitraria el precepto normativo".
Anuncio