°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Gobierno de EU desclasifica documentos sobre asesinato de JFK

Imagen
El gobierno de EU trabaja en la digitalización de los documentos desclasificados sobre los asesinatos de John F. Kennedy, Robert F. Kennedy y Martin Luther King Jr. Foto Afp
19 de marzo de 2025 11:13

Ciudad de México. El gobierno de Donald Trump desclasificó los últimos archivos del gobierno de Estados Unidos sobre el asesinato de John F. Kennedy en 1963, en lo que se cree es la divulgación final de esos documentos.

Por primera vez, miles de documentos gubernamentales inéditos están disponibles sobre la muerte violenta y prematura del ex presidente John F. Kennedy en la Plaza Dealey de Dallas. La publicación también incluye información sobre los asesinatos del senador Robert F. Kennedy y del líder de los derechos civiles, el reverendo Martin Luther King Jr.

Aún no se sabe si los documentos revelan datos inéditos o significativos.

Jefferson Morley, autor de JFK Facts y de varios libros sobre la CIA y el asesinato de Kennedy, señaló a USA Today que la divulgación de estos archivos podría ser insignificante o, por el contrario, arrojar luz sobre la muerte de JFK. Pero hasta que sean examinados en profundidad, nadie podrá saberlo con certeza.

Junto con la publicación de los documentos, la Administración Nacional de Archivos y Registros informó: “En cumplimiento con la directiva del presidente Donald Trump del 17 de marzo de 2025, se liberan todos los registros previamente clasificados que forman parte de la Colección de Registros del Asesinato del Presidente John F. Kennedy”.

Desde los Archivos Nacionales aseguraron que la recopilación de estos archivos se realizó en coordinación con diversas agencias federales. Los documentos pueden consultarse en línea o en los Archivos Nacionales de College Park, Maryland, en formato físico y otros medios analógicos.

Aunque el proceso de digitalización sigue en marcha, muchos archivos ya están accesibles.

La agencia indicó que algunos detalles fueron editados para cumplir con las restricciones de privacidad del IRS sobre datos fiscales.

El lunes, desde el Centro JFK de las Artes Escénicas, donde encabeza la junta directiva, Donald Trump anunció que haría públicos los archivos del asesinato al día siguiente.

“La gente lleva décadas esperando esto”, dijo. “Son miles de documentos. Hay mucho que leer. No creo que vayamos a ocultar información”.

Trump cumplió su promesa de campaña de desclasificar los archivos y, desde el primer día de su segundo mandato, trabajó en su publicación. Firmó una orden ejecutiva que exigía la divulgación total de los documentos sobre los asesinatos de John F. Kennedy, Robert F. Kennedy y Martin Luther King Jr.

La divulgación de estos archivos se produce un mes después de que el FBI informara sobre el hallazgo de 2 mil 400 documentos adicionales sobre Kennedy.

Sus muertes, particularmente la del ex presidente, han sido motivo de teorías conspirativas y debates durante décadas.

Anuncia EU despliegue de militares en paso fronterizo de Nuevo México

Karoline Leavitt, Secretaria de prensa estadunidense, anunció esta medida durante una conferencia de prensa en la que, además, añadió que la administración Trump también reforzará otros 140 kilómetros de frontera en el estado de Texas.

Reportan tiroteo en escuela primaria de Dallas, Texas

Imágenes de televisión aérea tomadas sobre la escuela secundaria Wilmer Hutchins mostraron varios vehículos policiales en el complejo.

Condenan a 15 años de prisión a ex presidente de Perú por lavado de activos

El ex presidente Ollanta Humala fue acusado por recibir dinero sin declarar desde empresas brasileñas para su campaña política.
Anuncio