°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Entrega SEP a CNUN propuesta gubernamental para docentes del país

Imagen
El documento se entregó a los representantes de la CNUN en el edificio sede de la Secretaría de Educación Pública. Foto SEP
18 de marzo de 2025 20:55

Ciudad de México. El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, entregó la propuesta de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo a los representantes de la Comisión Nacional Única de Negociación (CNUN), que presentó esta tarde durante la reunión con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en Palacio Nacional.
 
El documento señala los compromisos del gobierno federal con el magisterio nacional. Entre ellos el “retiro inmediato” de la iniciativa de reforma a la Ley del ISSSTE presentada el pasado 7 de febrero de 2025.
 
Además establece un programa para “congelar y disminuir con quitas o condonar las deudas problemáticas que se han vuelto impagables” para acreditados del Fovissste. 

La Secretaría de Educación Pública detalló en un comunicado que también se revisarán los mecanismos para recuperar las atribuciones del Fovissste para reconstruir, rehabilitar y mejorar vivienda social para las y los trabajadores del Estado.

Otro de los compromiso es “detener el incremento de la edad mínima de jubilación previsto en la ley, para mantenerla en lo que está establecido para 2024, en tanto continúan los trabajos de diálogo”.
 
Organizar foros escuela por escuela para construir la propuesta alternativa para el ingreso, promoción y reconocimiento de las maestras y los maestros que garantice sus derechos laborales, la transparencia y la cero corrupción.

La propuesta, indicó, fue recibida por los representantes de la CNUN, Jorge Pedro Jiménez, Roberto Alias Vázquez, representantes de la sección 22, y Gonzalo Martínez Villagrán de la sección 9 de la CNTE.

La SEP enfatizó que el gobierno federal estableció un compromiso de que no habrá ningún tipo de represión y su respeto a la libre expresión

Se comprometen cañeros a cumplir con rezago en exportaciones de azúcar

La Unión de Cañeros de la CNPR informó que registra un avance actual de 76 por ciento de una producción estimada de 543 mil 237 toneladas.

Llama Conafor a la población civil a no combatir incendios forestales

La Comisión señaló que se requiere de capacitación, entrenamiento y equipo de protección personas para atender este tipo de desastres.

INPI saluda que PND reconozca a pueblos indígenas y afromexicanos

El eje transversal sobre Derechos de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas, en el Plan, plantea una transformación estructural, resalta.
Anuncio