°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Condenan a miembros de La Familia Michoacana a más de 100 años de cárcel

Imagen
En días recientes, el Ministerio Público Federal (MPF) dio cumplimiento a requerimientos del juzgado sexto de distrito con residencia en Nezahualcóyotl, y se decretaron las sentencias condenatorias. Foto Víctor Camacho /Archivo
18 de marzo de 2025 14:34

Ciudad de México. La Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), obtuvo sentencias condenatorias que van de los 117 a los 180 años de prisión en contra de tres integrantes de La Familia Michoacana por los delitos de delincuencia organizada, secuestro agravado, portación de arma de fuego sin licencia y portación de arma de fuego de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea.

En enero de 2012, Iván Salazar , El Adit, Enrique Vilchis, El Guasón, y Pedro Contreras, El Actor, fueron detenidos por formar parte de una célula de La Familia Michoacana y que operaba en Ixtapaluca, estado de México.

En días recientes, el Ministerio Público Federal (MPF) dio cumplimiento a requerimientos del juzgado sexto de distrito con residencia en Nezahualcóyotl, y se decretaron las sentencias condenatorias.

A El Guasón se le impusieron 181 años de prisión por ser responsable del secuestro agravado de cinco personas, y deberá pagar una multa de un millón 191 mil 56 pesos.

En tanto, que a El Adit se le impuso una sentencia de 150 años y seis meses, al acreditarse su participación en el plagio de cuatro víctimas y portación de arma de fuego sin licencia, también se le impuso una multa de un millón 28 mil 83 pesos.

Para El Actor, el juez federal impuso una sentencia de 117 años y seis meses de prisión, por el secuestro agravado de tres víctimas y portación de arma de fuego de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas. También deberá cubrir una multa de 864 mil 633 pesos.
Los tres sentenciados se encuentran presos en el Centro Federal de Readaptación Social número 5, Oriente, en Veracruz.

Operativos de seguridad junto con EU los dirige México: Sheinbaum

"Con respeto y sin subordinación se colabora con EU pero la operación en México siempre es realizada por fuerzas mexicanas", dijo.

Con EU se busca pacto; no se puede dar más agua de la que hay: Sheinbaum

“Tampoco podemos dejar a los agricultores y a las poblaciones en México sin agua”, dijo la mandataria al referirse al diálogo entre los gobiernos.

Sheinbaum responde a base militar de EU en frontera: “Pedimos respeto y coordinación"

Nosotros “lo que pedimos siempre es respeto y coordinación”, destacó la presidenta Claudia Sheinbaum.
Anuncio