°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Violencia de pandillas en Haití causa desplazamiento de más de 60 mil personas en un mes

Imagen
Calles vacías en Puerto Príncipe, Haití. Foto Afp
Foto autor
Afp
18 de marzo de 2025 11:37

Naciones Unidas, Estados Unidos. Un nuevo brote de violencia de las bandas criminales causó el desplazamiento de más de 60.000 personas en Puerto Príncipe, la capital haitiana, en un mes, anunció el martes la agencia de la ONU para las Migraciones (OIM).

"Este preocupante aumento de los desplazamientos pone de manifiesto el implacable ciclo de violencia que asola la capital haitiana, y nunca habíamos visto un número tan elevado de desplazados en tan poco tiempo", dijo el responsable de la OIM en el país, Grégoire Goodstein, en un comunicado.

La OIM indicó a la AFP que dos oleadas separadas desplazaron a más de 42.000 personas entre el 14 de febrero y el 5 de marzo, y después a más de 23.000 personas entre el 11 y el 17 de marzo.

Cerca de 3.000 personas se vieron desplazadas en ambas oleadas.

Se trata de un "récord" desde que la organización instauró en 2023 un sistema de seguimiento preciso de los desplazamientos en la capital.

Con estos, ya hay más de un millón de desplazados en el país, una cifra que se ha triplicado en un año.

"Las familias son desarraigadas una y otra vez, obligadas a dejarlo todo atrás mientras huyen en busca de seguridad", precisó Goodstein, quien advirtió que la "situación empeora día a día y, sin más ayuda" se corre "el riesgo de asistir a una catástrofe humanitaria aún mayor".

Haití, el país caribeño más pobre de América, sufre desde hace tiempo la violencia de bandas criminales, acusadas de perpetrar asesinatos, violaciones, saqueos y secuestros para pedir rescate, en un contexto de gran inestabilidad política.

Pero "en los últimos dos meses, la situación de seguridad se ha deteriorado aún más en la capital, con una escalada de ataques contra la población civil, reduciendo las pocas zonas que no están bajo el control de las bandas y obligando a desplazamientos forzosos repetidos y sin precedentes", afirmó la OIM, que señala que la capital está "bajo asedio".

Las bandas, que desde hace años siembran la violencia en Puerto Príncipe, donde controlan alrededor del 85% del territorio, según la ONU, han intensificado en los últimos días los ataques en varios barrios que antes escapaban a su control, sembrando el terror entre la población.

La situación sigue deteriorándose, pese al despliegue parcial de la Misión Multinacional de Seguridad (MMAS) dirigida por Kenia para ayudar a la desbordada policía haitiana.

La misión, autorizada por el Consejo de Seguridad de la ONU, cuenta ahora con unos 1.000 policías de seis países, aún lejos de los 2.500 previstos.

Definición legal de mujer en Reino Unido descarta a mujeres trans

El fallo supone que una persona transgénero con un certificado que la reconoce como mujer no debe ser considerada como tal a efectos de igualdad, aunque están "protegidas contra la discriminación por motivo de reasignación de género".

Sheinbaum entre las personas más influyentes del 2025, según TIME

También aparecen el presidente Donald Trump y su asesor y líder del Departamento de Eficiencia Gubernamental, Elon Musk.

No se reanudarán relaciones con Ecuador mientras Noboa siga como Presidente: Sheinbaum

"Fue el responsable de la invasión de la embajada mexicana”. La OEA señaló que si bien ganó los comicios, se hizo en un marco de inequidad, resaltó.
Anuncio