°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

La UPN, en penuria y abandono

Sede de la Universidad Pedagógica.
Sede de la Universidad Pedagógica. Foto tomada de Facebook @UPN.MX / Archivo
17 de marzo de 2025 07:49

Alumnos y profesores de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN) de las 224 unidades académicas en el país, denunciaron que la institución enfrenta penuria y abandono ante la incertidumbre por el proceso legislativo para la aprobación de una nueva ley orgánica que les otorgue autonomía.

Señalaron que ante las múltiples denuncias de acoso laboral, hostigamiento e incluso violencia de género contra quienes han reiterado el llamado al cumplimiento de los resolutivos del Congreso Nacional Universitario y llamaron a un diálogo con las autoridades federales para definir el rumbo de ese centro de estudios.

En un manifiesto en el marco del foro nacional la UPN en tiempos de la Cuarta Transformación, demandaron atención inmediata a las universidades públicas, lo que implica un proceso de dignificación del personal docente y administrativo, realización de concursos de oposición, becas a estudiantes de licenciatura y dar voz y voto a profesores y estudiantes en las decisiones que impacten a las instituciones educativa.

Los integrantes del Movimiento Nacional por la Autonomía y la Democracia de la UPN también solicitaron la atención inmediata de los resolutivos del congreso realizado en las sedes de esa casa de estudios en 2021, que implican autonomía plena por ley, democratización de la universidad y recuperación de su carácter nacional.

Además, exigieron el cese a todo acto de nepotismo y corrupción por parte de autoridades de la institución, así como la aplicación inmediata de auditorías en todas las unidades académicas a lo largo del país.

Enfatizaron que debe castigarse a autoridades y directivos que hayan incurrido en posibles actos de corrupción, así como la erradicación total de cualquier cacicazgo al interior de la UPN.

Los alumnos y docentes inconformes señalaron que no debe existir hostigamiento ni acoso a profesores o estudiantes y se debe garantizar el respeto a sus derechos humanos y laborales, así como la reinstalación de profesores despedidos de forma arbitraria.

En su documento, también reiteraron el rechazo a cualquier clima hostil y autoritario en las unidades académicas contra quienes hemos expresado nuestra defensa de una UPN autónoma, democrática y transparente en el ejercicio de sus recursos.

Insistieron en el llamado al gobierno federal para atender cuanto antes la exigencia de tener, por fin, una universidad acorde con las necesidades de formación del siglo XXI.

Imagen ampliada

México y UE impulsan cooperación en ciencia y educación universitaria

La ciencia, la educación superior y la innovación deben siempre situarse en el centro del diálogo político y estratégico, y más aún en periodos de crisis, aseguraron autoridades de gobierno y universitarias.

Documentan primer registro de lobo mexicano en Área de Protección Campo Verde

El ejemplar fue captado con una cámara-trampa mientras bebía agua.

Coalición llama a incrementar impuestos a empresas de ultraprocesados

Una “reforma fiscal” que incremente los gravámenes a los productos nocivos para la salud podría contribuir a tener un ambiente salutogénico, considera la Coalición México Saludhable.
Anuncio