°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Pide Arquidiócesis evitar normalizar desapariciones y asesinatos

Imagen
Colectivos de búsqueda acompañados de párrocos, marcharon y realizaron una misa en la iglesia Señor de la Ascención en Teuchitlán para recordar a las personas desaparecidas y víctimas del crimen organizado, tras el hallazgo de un presunto campo de exterminio en el rancho Izaguirre de esa localidad, en Jalisco, el 16 de marzo de 2025. Foto Jorge Ángel Pablo García
16 de marzo de 2025 14:39

Ciudad de México. La Arquidiócesis Primada de México exhortó a la población a no permitir la normalización de los hechos de violencia que tienen como consecuencia personas desaparecidas o que pierden la vida, ni la situación de familiares que buscan a sus seres queridos secuestrados por la delincuencia.

“Tantas veces las víctimas de la delincuencia nos han gritado “queremos justicia”, que los hemos dejado de escuchar y tantas veces hemos conocido la noticia de alguien cercano que murió a manos del crimen, que hemos dejado de ser sensibles”, advirtió la iglesia en el editorial del semanario Desde la Fe.

Llamó la atención sobre el hecho de que la sociedad ha dejado de indignarse por la violencia que persiste en diferentes zonas del país y que se refleja en cifras reportadas oficialmente y las cuales “de tanto escucharlas, se vuelve cotidiano”.

“En medio de este ruido ensordecedor de cifras, dolor y hechos violentos, dejamos de escuchar a quienes sufren”.

La iglesia hizo una llamado a recuperar la escucha a quienes son víctimas de la delincuencia y “hacia todos los que pueden aportar alguna contribución que lleve a erradicar este mal que nos está arrebatando parte de nuestra humanidad”.

El editorial resalta el trabajo de las madres buscadoras convertidas ya en familias buscadoras que “nos han enseñado cómo los valores familiares sí dan resultados, cómo el amor, la fuerza y la valentía son capaces de sostenerlos incluso en los momentos más difíciles”.

Resaltó el ejemplo que dan las madres y familias buscadoras, y hacer nuestros los valores que a ellos los han hecho fuertes.

“La ausencia de esos valores familiares que dejamos de promover es la razón por la cual se rompió nuestro tejido social”. Aquellos que buscan a personas desaparecidas “nos dejan claro que las familias son la esperanza del mundo, aún en medio del dolor y la adversidad”.


 

Instalan Comité Directivo del programa nacional para prevenir la tortura

Fue integrado por 25 representantes de los tres Poderes de la Unión, organismos autónomos y sociedad civil organizada.

La lactancia materna en México se mantiene en niveles bajos: especialista

Apenas 28.6% de niños la reciben de manera exclusiva durante los primeros seis meses de vida. Ese alimento disminuye el riesgo de enfermedades, incluida la obesidad, diabetes y algunos tipos de cáncer.

México gana dos medallas de bronce en Olimpiada Europea Femenil de Matemáticas

El país también obtuvo dos menciones honoríficas en la competición realizada en Prishtina, Kosovo.
Anuncio