°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sin garantías de que no haya una recesión en EU: Secretario del Tesoro

Imagen
El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent. Foto Ap
16 de marzo de 2025 19:14

No hay “garantías” de que no haya una recesión en Estados Unidos, pero podría haber un ajuste, dijo el secretario del Tesoro, Scott Bessent, en una entrevista con la cadena NBC que se emitió el domingo.

Las bolsas estadunidenses cerraron con fuertes caídas la semana pasada por la creciente incertidumbre derivada de las políticas frecuentemente cambiantes del presidente Donald Trump, incluidas las amenazas arancelarias contra los mayores socios comerciales de Estados Unidos.

A la pregunta sobre si podía garantizar que no habría recesión mientras Trump esté en el poder, Bessent respondió: “No hay garantías. Quién hubiera predicho el COVID?”.

La semana pasada, Trump declinó vaticinar si habrá o no recesión en Estados Unidos este año. En cambio, habló de que su país está pasando por un periodo de transición y enfatizó que con sus políticas arancelarias se está llevando de vuelta la riqueza a Estados Unidos.

Fed mantendrá tasas sin cambios

La Reserva Federal (Fed) estadunidense se apresta a mantener sus tasas de interés durante la reunión de política monetaria esta semana, en la que deberá maniobrar ante la incertidumbre de la política económica del presidente rump, que incluye recortes del gasto público y aranceles.

El presidente de la Fed, Jerome Powell, enfatizó este mes que es el “efecto neto” de los cambios de políticas lo que importa para la economía y la política monetaria.

El mercado espera que el banco central mantenga sus tasas de referencia en un rango de 4.25 a 4.50 por ciento, igual decisión que la adoptada en enero.

“Los recientes comentarios de la Fed reforzaron un abordaje prudente”, con funcionarios del organismo señalando “poca urgencia de ajustar la política” monetaria “mientras evalúan el impacto económico” de las recientes medidas de la Casa Blanca, resumió el economista jefe de EY, Gregory Daco.

“No necesitamos apresurarnos, y estamos bien parados para esperar que haya más claridad”, resumió Powell en un reciente discurso en Nueva York.

El peso mexicano luce en mercados internacionales, cotiza sobre los 19.70 por dólar

De acuerdo con datos del Banco de México (BdeM), el peso mexicano cerró ayer miércoles en 19.9622 unidades por dólar spot.

En reunión con Meloni, Trump descarta “tener prisa” en eliminar aranceles

La ministra italiana es la primera líder europea en sostener conversaciones cara a cara con el mandatario estadunidense.

A causa de aranceles, FMI ve menor crecimiento, pero no recesión

Sobre todo las economías avanzadas más pequeñas y la mayoría de los mercados emergentes dependen del comercio para su crecimiento y, por lo tanto, están más expuestos, incluso a condiciones financieras más estrictas.
Anuncio