°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Invertirá SICT 11 mil mdp en ampliación de carretera Villahermosa-Chetumal

Imagen
Jesús Antonio Esteva Medina, titular de la SICT, expuso que con esos recursos se modernizarán 300 kilómetros (km) de uno de los ejes prioritarios del gobierno actual. Foto @SICTmx
16 de marzo de 2025 16:48

Ciudad de México. La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) invertirá 11 mil 197 millones de pesos en la ampliación de la carretera Villahermosa-Chetumal, informó el organismo en un comunicado.

Detalló que en el inicio de obra de la ampliación en la carretera Villahermosa-Chetumal, tramo Macuspana-Escárcega, Jesús Antonio Esteva Medina, titular de la SICT, expuso que con esos recursos se modernizarán 300 kilómetros (km) de uno de los ejes prioritarios del gobierno actual.

En acto, que encabezó la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, el secretario precisó que la obra consistirá en la ampliación a cuatro carriles en 130 km y conservación en 170 km, en los estados de Tabasco, Campeche y Chiapas.

Aseguró que el tramo Macuspana-Escárcega es la primera obra de los ejes prioritarios que se estarán realizando durante esta administración y que en una primera etapa, se llevarán a cabo trabajos en 16 km del tramo Macuspana-Escárcega, con mil 500 mdp de inversión: 12 km en Tabasco pertenecientes al tramo Macuspana-Ocaña, y en Campeche, 4 km del tramo Escárcega-José de la Cruz.

Detalló que este mes se iniciará en Tabasco con tres frentes de labores simultáneos de 4 km cada uno, que irán de Macuspana a Gregorio Méndez, de Gregorio Méndez a Abasolo y de Abasolo a Ocaña, con intervención de 2 puentes vehiculares, 4 pasos inferiores y 3 retornos. En 2026 se atenderán 38 km; en 2027 otros 38 km para concluir en 2028.

A su vez, el funcionario dijo que en la ampliación en 130 km, 42 km corresponderán a Tabasco, 63 km a Chiapas y 25 km a Campeche; adicionalmente, en 170 km se dará conservación. De ese total, 50 km están en Tabasco y 120 km en Campeche.

La SICT mencionó que el periodo de ejecución de la obra será del 2025 a 2028, periodo en el que se generarán 33 mil 591 empleos.

Para dimensionar el esfuerzo de la obra se prevén 103 estructuras a intervenir, 5 pasos vehiculares, 6 entronques, 9 retornos, 29 pasos inferiores peatonales, 29 paraderos y 35 puentes vehiculares que pasan de 2 a 4 carriles, destacó Esteva Medina.

Estos se alargan y se elevan para dar mayor capacidad en prevención de contingencias por inundaciones a causa de lluvias, por lo que el diseño se lleva a cabo con los criterios marcados por la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

AMD prevé impacto de 800 mdd por aranceles para envíos de chips a China

La advertencia de la compañía de Silicon Valley, se produjo un día después de que su rival Nvidia notificara a los reguladores que espera un impacto de 5 mil 500 mdd, debido a los requisitos de licencia sobre el principal chip que puede vender legalmente en China.

Incertidumbre afectará “sin duda” la economía global: presidente del BM

La reunión de ministros de economía y banqueros centrales se celebrará en un contexto internacional complejo, ya que la política arancelaria del presidente estadunidense amenaza con descarrilar el crecimiento económico en muchas partes del mundo.

Realiza SICT operativos de supervisión en carreteras libres de peaje

Estas acciones incluyen la verificación del peso, dimensiones y condiciones físico-mecánicas del Autotransporte Federal, tanto en servicios de carga como de pasaje, con el objetivo de salvaguardar la seguridad vial en las vías generales de comunicación.
Anuncio