°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Artistas indígenas participarán en espectáculo de la K´uinchekua en Michoacán

Imagen
El espectáculo de luz, música, danza y color de la K´uinchekua se realiza en el municipio de Tzintzuntzan, Michoacán. Foto 'La Jornada'
16 de marzo de 2025 10:34

Morelia, Mich. Tal y como ocurrió hace un año, cerca de 400 artistas de las etnias purépecha, nahaua, mazahua y otomí de Michoacán participarán esta noche en el espectáculo de luz, música, danza y color de la K´uinchekua, y la sede será la planicie de las Yácatas –pirámides de lajas sobrepuestas- de la comunidad lacustre de Tzintzuntzan, que hace siglos fue la capital del reino purépecha.

La fiesta comenzó el 13 de marzo teniendo como espectadores a la comunidad anfitriona y pueblos vecinos, principalmente de la ribera del lago de Pátzcuaro. Pero este domingo en la noche, totalmente gratuito y con accesos al escenario -ya agotados, vía internet- para 3 mil invitados especiales, familiares de los artistas, personas de otras ciudades del Michoacán y de otras entidades, podrán disfrutar de música tradicional, danzas, juego de pelota purépecha, entre otras sorpresas.

Se presentará también un breve video mapping sobre la visión cosmológica de la creación del pueblo purépecha, para llegar a Tzintzuntzan (tierra de colibríes), momentos después se presentará una exhibición del juego de pelota, donde dos equipos se disputaron el esférico de fuego.

Se presentará también toritos de carnaval de la comunidad Jarácuaro; los viejos elegantes de Santa Fe de la Laguna; los danza pequeños danzantes pequeños de Sicuicho, acompañados de música en vivo de las distintas comunidades, en su mayoría purépechas, pero habrá artistas invitados invitado como los Tlahualiles de Sahuayo y el espectáculo de caballos bailadores.

El gobierno de Michoacán, a través de la Secretaría de Turismo, fue el responsable de la organización de esta actividad que pretende rescatar y conservar esta riqueza cultural de los pueblos originarios y compartirla entre las mismas etnias y personas de otras partes México y el mundo.


 

Más de 40 mil personas han visto a los pintores impresionistas en Bellas Artes

Luego de su apertura hace tres semanas, se perfila como una de las muestras más visitadas en el recinto.

Europa llora la muerte de Vargas Llosa

Las Academias de Francia, España y Suecia lamentan su fallecimiento. El mundo de la cultura y la política se suman a las expresiones de pesar

Los ideales de Eduardo Galeano están vigentes

Rinden tributo en Bellas Artes a la obra del escritor uruguayo.
Anuncio