°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Fortalecen al IMSS con el 95% de transparencia en licitaciones

Imagen
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en la Ciudad de México. Foto Pablo Ramos / Archivo
15 de marzo de 2025 15:15

Patricia Pérez De los Ríos, titular de la Unidad de Integridad y Transparencia del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) destacó que en la presente gestión se ha transparentado el 95 por ciento de las licitaciones en este nivel y se han trasmitido en vivo 228 procedimientos licitatorios.

Afirmó que este esfuerzo institucional conviene a todos: a la derechohabiencia, a los usuarios, a los patrones y a los trabajadores, “porque no solo garantizamos que se cumpla el marco normativo, sino que los recursos lleguen a dónde tienen que llegar”.
 
Expresó que una de las acciones que se han fortalecido en la administración del director general del Instituto, Zoé Robledo, es la transparencia en las licitaciones que se hacen en el Nivel Central.
 
Pérez De los Ríos indicó que para denunciar posibles hechos de corrupción, el canal más efectivo para los derechohabientes, los usuarios de los servicios del IMSS y el público en general está el portal www.imss.gob.mx/guiando-tu-denuncia
 
Subrayó que en este micrositio se promueve la información relacionada con distintas instancias para denunciar actos contrarios a la integridad, además de faltas administrativas o vulneraciones al Código de ética o el Código de Conducta, que involucren a servidores públicos o particulares que se relacionan con el Seguro Social.
 
 

Academia militarizada no solicitó autorización a autoridad educativa para realizar campamento

La Secretaría de Educación Pública (SEP) y la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México (AEFCM) lamentaron el sensible fallecimiento del menor Erick Leonardo Terán Torbellín

Pide OMS prohibir a sanitarios practicar ablación genital femenina

Entre las medidas se destaca que una comunicación sensible puede ayudar al personal sanitario a rechazar eficazmente las solicitudes de llevar a cabo esta práctica, siendo necesario informar a la población sobre sus graves riesgos a corto y largo plazo.

Vuelven UNAM e IPN al Consejo de Salubridad General de Ssa

Clark anunció, por otra parte, que en dos semanas el recién creado comité de exclusión iniciará la depuración del compendio, que contiene más de 16 mil claves, de las que una cifra por determinar, ya no se utiliza en el sector público.
Anuncio