°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Firma Semarnat y Yucatán acuerdo para reforestar manglares

Imagen
Funcionarios posan para la foto oficiales tras la firma del convenio. Foto La Jornada
15 de marzo de 2025 17:56

Mérida, Yuc. La secretaria del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Alicia Bárcena, afirmó que “somos un país que ha perdido una masa importante de tierras forestales y por eso es tan importante que podamos realmente frenar la deforestación, reforestar no solamente la selva, sino los bosques y los manglares”.

Al presentar los resultados del Foro de Consulta del Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2025-2030 –que se realizó en enero pasado en Mérida-, la funcionaria federal aludió en las metas planteadas en el objetivo 4.5 del PND que busca proteger y restaurar los ecosistemas naturales promoviendo su uso sustentable.

Afirmó que el primer paso es frenar la deforestación y destacó que se firmará un Acuerdo Nacional de Bosques, Selvas y Manglares donde participen sociedad civil, comunidades, empresarios y académicos. “La idea es que podamos hacer una cruzada de reforestación en nuestro país”, precisó.

Bárcena destacó que la restauración de manglares es uno de los ejes centrales del Plan Nacional de Desarrollo. “Tenemos un Programa Nacional de Restauración Ambiental porque lo que queremos es restaurar el 5% del territorio este año. La superficie forestal que es de 130 millones de hectáreas queremos recuperarla y cuidarla”, precisó.

En su tercer día de trabajo en Yucatán y acompañada del gobernador, Joaquín “Huacho” Díaz Mena, además de funcionarios y funcionaras federales, estatales, senadores y diputados federales, la titular de la Semarnat subrayó que es fundamental generar soluciones innovadoras para atender los pasivos ambientales del país producidos por sectores como la minería o la agricultura, por lo que es necesaria la coordinación institucional en todos los niveles de gobierno y el trabajo conjunto con las comunidades.

De igual forma, expuso que, como lo instruyó la presidenta Claudia Sheinbaum, el derecho al agua es una enorme prioridad por lo que se firmó el Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad, que prioriza el consumo humano y propone la cesión de 1,351,000 m3 de agua de la industria y 44,998,000 m3 de origen agrícola para consumo humano.

También afirmó que se establecerán dos grandes plantas de economía circular: una en Quintana Roo para el sargazo y otra en Hidalgo para tratar plásticos, residuos orgánicos e inorgánicos.

Enumeró los principales resultados alcanzados por el sector: protección de polinizadores mediante la cancelación de 25 tipos de plaguicidas nocivos; restauración ecológica implementando programas para la recuperación de manglares y otras vegetaciones de la región; conservación forestal fortaleciendo estrategias para reducir la deforestación y fomentando el manejo sustentable de los bosques; y planeación del ordenamiento ecológico para recuperar las playas para la gente.

“No puede ser que las playas sean privadas, tenemos que ordenar las costas, los mares del país, por eso tenemos un Programa Especial de Mares y Costas”, destacó.

En otro orden, Alicia Bárcena firmó el Convenio Marco de Desarrollo Forestal que busca reducir la deforestación y un desarrollo forestal sustentable comunitario y reconoció la importancia de rescatar el conocimiento de los pueblos originarios que desarrollaron una conciencia colectiva respecto a los recursos naturales, trabajando de la mano con las comunidades.

De igual forma, la secretaria Bárcena firmó el Convenio de Coordinación ante los Impactos de la Actividad de las Unidades de Producción Porcícola entre la Semarnat, Conafor, Profepa y el gobierno de Yucatán, que tiene como objetivo desarrollar estrategias para afrontar los problemas ecológicos derivados de esta actividad.

Transportistas claman mayor seguridad en carreteras, ante aumento de violencia

Apoyados con sus camiones de carga, de transporte público y de turismo, el grupo de manifestantes bloquea carriles de la autopista México-Querétaro.

Cuadrillas de Sapase tapan 30 socavones en Ecatepec

En el municipio han sido detectadas más de 200 oquedades por hundimientos de terreno, sobre todo por falta de mantenimiento a la infraestructura hidráulica durante décadas.

Pide Sheinbaum que Fiscalía de Tamaulipas revise detención de delegado del IMSS

Aranza rechazó la versión sobre causal de detención y denunció que elementos de la policía le estaban "plantando" un arma, dijo la Presidenta.
Anuncio