°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Acepta SINTTIA aumento salarial de 10.22%

Imagen
En esta revisión salarial se rompió por segunda ocasión la barrera del doble dígito general, lo que significa un importante precedente en la industria automotriz del país y que en más de 30 años no se había alcanzado. Foto cortesía SINTTIA
14 de marzo de 2025 12:12

Ciudad de México. Luego de intensas negociaciones, el Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores y Trabajadoras de la Industria Automotriz (SINTTIA) y la armadora automotriz General Motors alcanzaron un acuerdo de incremento promedio del 10.22 por ciento, que beneficiará a más de 7 mil obreros de la planta ubicada en Silao, Guanajuato.

Este acuerdo se alcanzó a pesar de la incertidumbre derivada de los cambios en las políticas comerciales de los países integrantes del T-MEC y “las especulaciones” sobre el impacto en la economía regional, particularmente en la industria automotriz, resaltó Alejandra Morales Reynoso, secretaria general del SINTTIA.

Ello, subrayó, “comprueba que el verdadero motor de la economía regional y nacional son los trabajadores, que han alcanzado niveles de productividad récord, generando ganancias extraordinarias para los corporativos”. 

La dirigente sindical explicó que los trabajadores pertenecientes a cuatro categorías -que componen más del 60 por ciento de la plantilla- recibirán un aumento de 10.25 por ciento, mientras que el grupo restante de obreros recibirán un aumento de 9.25 por ciento.

Es decir se da un incremento general del 9.25 por ciento directo al salario a todas las categorías salariales. 

Y adicional a este incremento, se otorgó 1 por ciento directo al salario a los trabajadores de las categorías 3 etapa III, 3 Especial, 5 etapa II y 5 Especial, que son las categorías que concentran el 63 por ciento de la plantilla laboral y quienes tendrán un incremento del 10.25 por ciento.

En esta revisión salarial, abundó, se rompió por segunda ocasión la barrera del doble dígito general, lo que significa un importante precedente en la industria automotriz del país y que en más de 30 años no se había alcanzado. 

Además, el aumento implica que más del 60 por ciento de los trabajadores de la planta “alcanzarán remuneraciones por encima de la línea de pobreza laboral familiar”, de acuerdo con los parámetros del CONEVAL, un objetivo por el que el SINTTIA ha trabajado desde que ganó la representación sindical en esta empresa en 2022.

Número de católicos no es prioridad, afirma la Iglesia

El semanario Desde la Fe subraya que la Iglesia “no existe para crecer en cifras, sino para anunciar con fidelidad y valentía el Evangelio de Jesucristo, sin importar cuántos respondan al llamado”.

Ordenan al IMSS otorgar pensión a trabajadora por pérdida de la vista

La juez resolvió a favor de la ex trabajadora, tanto por las pruebas que realizó, como por el dictamen de la perita, que determinó que el daño era de 86% y no del 55%, como lo había considerado el instituto.

Iglesia pide que El Salvador no se convierta en cárcel como Guantánamo

Trump invocó la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798, que hasta entonces solo se había usado en tiempos de guerra.
Anuncio