°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Hallazgo en Teuchitlán, “profundamente perturbador" sobre desapariciones: ONUDH

Imagen
Imagen de las prendas y zapatos que han sido localizados en el crematorio clandestino, ubicado dentro del rancho Izaguirre. Foto Cuartoscuro / Archivo
14 de marzo de 2025 10:34

El reciente hallazgo de restos humanos calcinados y cientos de objetos personales, como zapatos y ropa, en el rancho Izaguirre, en Jalisco, presuntamente operado por un cártel de drogas, es un recordatorio “profundamente perturbador del trauma de las desapariciones vinculadas al crimen organizado” en México, advirtió la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH).

Ante ello, llamó a las autoridades para que garanticen investigaciones exhaustivas, independientes, imparciales y transparentes sobre los delitos cometidos en el sitio, para fortalecer los esfuerzos para identificar los restos encontrados ahí, y para permitir la participación significativa de las familias en los procesos de búsqueda, indagación y rendición de cuentas. 

“Dado el amplio impacto de las desapariciones en México, también instamos al Gobierno a mejorar las medidas preventivas y a garantizar la protección y el apoyo a las familias víctimas de desapariciones en su búsqueda de verdad, justicia y reparación”, expuso Liz Throssell, su portavoz.

Desde Ginebra, Suiza, recordó que el centro clandestino en el rancho Izaguirre fue encontrado por colectivos de familias que buscan a sus seres queridos. Según se informó, era utilizado por el “Cártel Jalisco Nueva Generación” para entrenar a jóvenes que eran reclutados forzosamente mediante ofertas falsas de empleo. “Eran sometidos a tratos brutales y aquellos que mostraban resistencia o no cumplían con los requisitos del cártel eran asesinados, lo que concuerda con la presencia de fragmentos óseos y restos humanos carbonizados en el lugar”.

Indicó que el descubrimiento “resulta aún más perturbador dado que el rancho había sido previamente allanado en septiembre de 2024 por la Guardia Nacional y la Fiscalía del Estado de Jalisco, sin que se detectaran pruebas cruciales”.

Throssell declaró que la ONU-DH también toma nota del compromiso de las autoridades federales y estatales de examinar posibles omisiones en la operación de búsqueda inicial.

Harfuch expondrá en Senado la Estrategia Nacional de Seguridad Pública

Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado, informó que se está invitando al funcionario para que acuda ante la Junta de Coordinación Política, aunque todavía no hay una fecha definida para el encuentro.

México y EU reforzarán acciones para saneamiento de cuenca Tijuana-San Diego

Los puntos fueron concretados por Alicia Bárcena Ibarra, titular de la Semarnat, y Lee Zeldin, administrador de la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA).

Morenistas discutirán normas para prohibir nepotismo electoral

En sesión ordinaria a realizarse el próximo 4 de mayo, se abordarán ademas los lineamientos “para el comportamiento ético” que deben seguir sus integrantes.
Anuncio