°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Peso avanza y cotiza a 19.86 por dólar, su mejor nivel en 4 meses

Imagen
Cotización del dólar en una casa de cambio de la capital del país, el 10 de marzo de 2025. Foto María Luisa Severiano
14 de marzo de 2025 11:37

Ciudad de México. A media jornada del viernes el tipo cambiario se ubicó por debajo de los 20 pesos, el mejor nivel desde noviembre de 2024, con lo que extendió sus ganancias ante los comentarios de funcionarios estadunidenses sobre la respuesta del gobierno mexicano en el tema arancelario, de acuerdo con datos del Banco de México (BdeM).

Previo al cierre, el dólar mostró una depreciación de 21 centavos o 1.46 por ciento frente al nivel observado el jueves, pues este viernes se cotizó en 19.86 pesos.

Datos del BdeM indican que se trata del mejor nivel del peso desde el 7 de noviembre de 2024, cuando el tipo cambiario se ubicó en 19.8277 pesos.

Analistas de Monex señalaron que el peso se posicionó en el cuarto lugar dentro de las monedas de países emergentes que presentan mayores ganancias frente al dólar.

“El tipo de cambio perfora el sicológico de 20.00 pesos impulsado por el retroceso del dólar y una mayor confianza en la divisa local, después de evaluar los comentarios de funcionarios estadunidenses sobre la respuesta de México en el tema arancelario, sugiriendo un “trato especial” en próximas rondas de negociación”, señalaron.

De cerrar en 19.86 pesos, la divisa estadunidense habrá perdido frente a la moneda local 42 centavos en una semana o bien 2.07 por ciento, pues el viernes pasado el tipo de cambio se ubicó en 20.28 pesos.

Producción mundial de vino cayó el año pasado a su mínimo desde 1961

“Este descenso se debe principalmente a condiciones ambientales extremas, como el calor y la sequía, así como a fenómenos meteorológicos imprevisibles en las principales regiones vinícolas del hemisferio norte y sur.

Economía china crece 5.4% en primer trimestre y supera expectativas

El producto interno bruto de la segunda mayor economía mundial durante el primer trimestre alcanzó un aumento anual de 5.4% a precios constantes, indicó la Oficina Nacional de Estadística.

Restricciones de exportación costarán a Nvidia hasta cinco mil 500 mdd

A Estados Unidos le preocupa que el principal chip de Nvidia pueda ser utilizado en supercomputadoras de China.
Anuncio