°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Eclipse total de luna maravilla a México y al mundo

Imagen
Secuencia del eclipse total de Luna desde la capital mexicana. Fotos: Jair Cabrera Torres
14 de marzo de 2025 01:03

A pocos minutos del filo de medianoche de este viernes, la luna llena enrojeció sobre casi todo México para verificar el fenómeno conocido como “luna de sangre” en un eclipse total.

El fenómeno fue avistado en la mayoría de América y duró, desde su inició alrededor de las 21:57 horas del jueves, hasta casi las cuatro horas del 14 de marzo.

La alineación del sol, la tierra y la luna que ésta provocó que alrededor de las 23:09 el satélite terrestre iniciara su paso por la umbra (la parte más oscura y central de la sombra)

La Universidad Nacional Autónoma de México realizó una transmisión en vivo del eclipse a través de su página en Facebook.

Se pudo observar la luna ligeramente hacia el surponiente de la Ciudad de México. El punto máximo ocurrió a las 12:58  horas, cuando la luna se colocó a la mitad del dentro de la umbra. El fenómeno concluyó cerca de las 4 de la madrugada.

El evento, el primero que se produce desde 2022, fue visible también en Europa Occidental y África. No fue necesario ningún aparato óptico especial. Lo único que se requiere es un cielo despejado, aunque se vio mejor con unos prismáticos.

Péptido ABP-7: Un catalizador potencial para el avance de la investigación

El péptido ABP-7 ha surgido como objeto de interés en la investigación debido a su posible implicación en diversos procesos moleculares y celulares

Científicos narran de forma amena la historia de los elementos químicos

El libro 'Un encuentro con la tabla periódica: Ensayos, cuentos y anécdotas' abarca desde el hidrógeno hasta el oganesón.
Anuncio