°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Violencia en Pantelhó dispara deserción de alumnos de secundaria

Imagen
Desde 2021 la violencia en el municipio de Pantelhó, Chiapas provocó el abandono masivo de los estudiantes de la secundaria de la comunidad. Foto La Jornada
13 de marzo de 2025 13:53

San Cristóbal de Las Casas, Chis. El conflicto que inició en 2021 por la disputa del poder político en Pantelhó, ha ocasionado que la matrícula en la Escuela Secundaria Técnica número 91, ubicada en la cabecera, disminuyera de 800 alumnos a 270 que tiene actualmente, informó su director, Edgar Barrientos González.

“El conflicto social ha afectado drásticamente en cuanto a la matrícula no sólo en secundaria sino en prescolar, primaria y bachillerato, porque muchas familias han emigrado a otros lugares”, agregó.

En entrevista comentó que la secundaria tiene actualmente una matrícula de 270 estudiantes, de los cuales 150 iniciaron clases presenciales hace dos semanas, después de ocho meses de ausencia, a causa de la violencia.

El conflicto en Pantelhó estalló en julio de 2021 cuando las autodefensas ‘El Machete’ irrumpieron en la cabecera, lo que desencadenó enfrentamientos a balazos con el grupo contrario identificado como ‘Los Herrera’, asesinatos y desplazamiento de decenas de familias.

Barrientos González manifestó que “ha sido un proceso que nos ha tomado casi ocho meses en regresar, debido a que hemos intentado en varias ocasiones un retorno en acuerdo con los padres de familia y la plantilla de trabajadores”.

Añadió que “de agosto a diciembre pasados intentamos retornar en tres ocasiones, pero se disparaban de una manera u otra los conflictos o había situaciones de violencia como tiroteos en los alrededores, lo que nos obligaba a volver a la educación a distancia”.

Dijo que “siempre hemos estado en concordancia de la importancia de estar de manera presencial, pero el conflicto se había agudizado demasiado y no lo permitían”.Continuó: “En agosto intentamos venir, pero a los dos días se escucharon disparos al aire, lo que atemorizaba a la población, y lo mismo pasó en noviembre y diciembre. En diciembre se agudizó y la mayor parte de alumnos salió del municipio. Para seguirlos atendiendo optamos por la modalidad de atención en línea”.

Barrientos González señaló que “algunos alumnos no podían tener clases por la circunstancia de que estaban en comunidades y no había señal o no tenían recursos económicos”.

Expresó que “con base en los avances de la seguridad, hace unas semanas volvimos a las clases presenciales, la ciudadanía volvió poco a poco a retomar confianza y a través del comité de padres de familia nos solicitaron una nueva asamblea, platicamos con los compañeros maestros y todo el personal y se acordó regresar a clases presenciales y a distancia con algunos que por una u otra razón no pueden asistir “.

Subrayó que “si bien no tenemos el cien por ciento de los estudiantes recibiendo clases en las aulas, ya tenemos poco más de la mitad; 150. Aquí estamos de regreso a clases y vamos a dar el mejor esfuerzo para su beneficio”.

El director aseguró que “los niños están asistiendo voluntariamente, y a los que no se sienten listos para llegar se les atiende a distancia. Estamos en modalidad mixta, a los que ya se sienten listos y sus familias retornaron, pero también a otros que están en otras ciudades”.

Fallecen dos combatientes comunitarios de incendio en Oaxaca

De acuerdo con el gobierno estatal el incendio se originó por un mal control en un horno de carbón

Clausuran dos aserraderos clandestinos en Morelos

En dicho operativo participaron elementos de la PROFEPA, la Sedena y la GN

Policía disparó por la espalda a detenido mientras estaba en el suelo en Coahuila

Los policías lo dejaron que se desangrara e impidieron que lo llevaran en una camioneta al hospital. “Déjenlo, ese ya se murió”, les dijeron
Anuncio