°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ventas de Antad tienen su peor febrero desde 2021; cayeron 1.7% anual

Imagen
Compras en una plaza comercial de la Ciudad de México, en imagen de archivo. Foto Luis Castillo
13 de marzo de 2025 14:13

Ciudad de México. En febrero pasado las ventas comparables de los establecimientos afiliados a la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (Antad) cayeron 1.7 por ciento de manera anual.

De acuerdo con datos del organismo que aglutina a más de 48 mil tiendas en todo el país, se trata de la peor caída para un mes desde la registrada en febrero de 2021, cuando cayeron 1.5 por ciento anual.

El traspié de las tiendas de la Antad, un termómetro clave de cómo se encuentra el consumo en el país, se da en un contexto de cambio de gobierno en Estados Unidos, marcado por una serie de amenazas arancelarias por parte de Estados Unidos.

Además de que la economía, según el Banco de México, atraviesa por un entorno de debilidad económica que se espera se extienda durante todo 2025.

A Tiendas Totales, es decir, al incorporar todas las tiendas abiertas en los últimos 12 meses, la Antad reporta un crecimiento de 0.7 por ciento respecto al mismo mes de 2024.

El organismo privado informó que las ventas del mes de febrero ascendieron a 115.4 mil millones de pesos; mientras que las acumuladas de los dos primeros meses de 2025 ascendieron a 238.1 mil millones de pesos.

Incertidumbre afectará “sin duda” la economía global: presidente del BM

La reunión de ministros de economía y banqueros centrales se celebrará en un contexto internacional complejo, ya que la política arancelaria del presidente estadunidense amenaza con descarrilar el crecimiento económico en muchas partes del mundo.

Realiza SICT operativos de supervisión en carreteras libres de peaje

Estas acciones incluyen la verificación del peso, dimensiones y condiciones físico-mecánicas del Autotransporte Federal, tanto en servicios de carga como de pasaje, con el objetivo de salvaguardar la seguridad vial en las vías generales de comunicación.

CNBV suma a Citi a los bancos de mayor importancia en México

De esta forma, Citi México se suma a BBVA, Santander, Banorte, Banamex, HSBC, Inbursa y Scotiabank, como las instituciones bancarias de mayor importancia entre las que operan en nuestro país.
Anuncio