°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Otorga Semar concesión para construir y explotar instalación para manejo de gas licuado

Imagen
La concesión cubre una extensión de 5,799,390.5456 metros cuadrados (casi 580 hectáreas) en la zona portuaria de Puerto Libertad. Foto https://www.sonora.gob.mx / Archivo
13 de marzo de 2025 12:48

La Secretaría de Marina (Semar) publicó este jueves en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el título de concesión por 30 años prorrogables que otorgó a las empresas México Pacific Land Holdings, S. de R.L. de C.V. y México Pacific Permits Holdings, S. de R.L. de C.V. para la construcción, equipamiento, uso, aprovechamiento y explotación de una instalación portuaria de uso particular destinada al manejo de gas natural licuado (GNL) en Puerto Libertad, ubicado en el estado de Sonora, un proyecto en el que se prevé una inversión de 3 mil 954 millones de pesos.  

La concesión cubre una extensión de 5,799,390.5456 metros cuadrados (casi 580 hectáreas) en la zona portuaria de Puerto Libertad. Cabe señalar que las empresas concesionarias son propietarias de terrenos adyacentes al puerto, ubicados en el municipio de Pitiquito, Sonora. 

El proyecto contempla la construcción de un muelle auxiliar de 30 mil 060.5966 metros cuadrados en forma de “L”, que contará con cinco duques de alba de atraque y uno de amarre. También se desarrollará un muelle para embarcaciones menores, que se utilizará para el movimiento de equipo y materiales durante la construcción. 

 Asimismo, se construirá un muelle principal en espigón, que incluirá dos posiciones de atraque en su extremo suroeste para embarcaciones que transportarán el gas natural licuado, con un área de 44 mil 370.6945 metros cuadrados. El proyecto también contempla una zona de fondeo para embarcaciones mayores, con un círculo de ciaboga de 800 metros de diámetro. 

El título de concesión otorgado por la Semar tiene una vigencia de 30 años a partir de la fecha de firma, con la posibilidad de prorrogarse por un período igual, sujeto a lo establecido en la Ley de Puertos y su reglamento. La concesionaria está obligada a cumplir con las condiciones técnicas y fiscales establecidas en el acuerdo, incluyendo la autorización de inicio de construcción por parte de la Semar.

El consumo privado en México tuvo un primer trimestre débil

En su medición anual, el consumo privado reportó una caída de 2.2 por ciento en febrero.

Por primera vez en 5 años cayó ayuda de la OCDE para el desarrollo

El año pasado la disminución alcanzó 7.1% debido a la reducción de contribuciones a organismos internacionales. En suma fueron 212 mil 100 mdd.

La actividad manufacturera en México rebotó en febrero

El volumen físico de la producción de la industria manufacturera presentó un avance mensual de 2.6 por ciento en febrero, reporto el Inegi por medio de la Encuesta Mensual de la Industria Manufacturera.
Anuncio