°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Actividad industrial en México arranca 2025 con caídas

Imagen
La manufactura retrocedió 0.3 por ciento mensual en enero y 0.9 por ciento frente al mismo mes de 2024. Foto Cuartoscuro / archivo
13 de marzo de 2025 08:25

La actividad industrial en México cayó en enero de 2025, arrastrada por bajas en tres de los cuatro componentes que integran su medición: minería, manufactura y sector de luz, agua y gas, reveló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Un mal dato mensual y anual de la industria manufacturera y de la minería, así como de la la luz, agua y gas, hizo que el Indicador Mensual de Actividad Industrial (Imai) reportara una caída de 0.4 por ciento en enero frente a diciembre pasados, luego de la contracción mensual previa de 1.4 por ciento; mientras que con relación a enero de 2024 retrocedió 2.8 por ciento, su quinta lectura anual consecutiva a la baja. Para enero de 2025, el Imai se ubicó en 100.8 puntos.

La actividad minera ha mostrado una tendencia decreciente desde el inicio de 2023, afectada sobre todo por la extracción de hidrocarburos; en enero de 2025 retrocedió 1.8 por ciento mensual y 8.6 por ciento anual.

En tanto, la manufactura retrocedió 0.3 por ciento mensual en enero y 0.9 por ciento frente al mismo mes de 2024. Para la luz, gas y electricidad la caída fue de 0.8 por ciento mensual en enero y un crecimiento de uno por ciento en su referencia anual.

Tras tres caídas mensuales consecutivas, la construcción mostró un marginal avance durante el primer mes del año de 0.1 por ciento; mientras que en su medición anual descendió 6.4 por ciento, por sexta lectura anual consecutiva.

Con cifras originales, la actividad industrial mostró una contracción de 2.9 por ciento en enero de 2025 frente al mismo mes de 2024, afectada por la construcción, con un descenso de 6.7 por ciento; manufacturas, 0.8 por ciento; y un retroceso de 8.8 por ciento en la minería.

Japón fracasa en lograr alivio arancelario inmediato en reunión con EU

“Claro, el diálogo hacia adelante no será fácil, pero el presidente Trump expresó su deseo de darle la máxima prioridad a las negociaciones con Japón”, dijo el primer ministro nipón en Tokio.

China, mayor exportador del mundo en 2024 y EU, mayor importador: OMC

El volumen de la exportación mercantil mundial en dólares estadunidenses en 2024 aumentó 2 por ciento, tras alcanzar 24.43 billones de dólares, incluido el comercio dentro de la Unión Europea.

Ordena Trump detener construcción de proyecto eólico marino en NY

El secretario del Interior, Doug Burgum, ordenó detener la construcción de Empire Wind, porque parece que el gobierno del ex presidente Joe Biden apresuró la aprobación.
Anuncio