°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Congreso de CDMX acuerda mesa para cambios en fiesta brava

Imagen
La mandataria capitalina, Clara Brugada, consideró que no se puede mantener la crueldad como espectáculo y mucho menos la prolongación del dolor y muerte de un animal para el entretenimiento. Foto Jorge Ángel Pablo García/La Jornada
13 de marzo de 2025 15:10

Ciudad de México. La Junta de Coordinación Política del Congreso de la Ciudad de México acordó por unanimidad arrancar con una mesa de trabajo en la que participarán representantes de todos los partidos políticos y de grupos de animalistas para dictaminar la iniciativa ciudadana preferente con modificaciones, que incluirán las propuestas de la jefa de Gobierno, Clara Brugada, entre las que se encuentran evitar que en la fiesta brava ocurra la muerte del toro dentro y fuera de la plaza de toros.

La presidenta de la comisión de Puntos Constitucionales e Iniciativas, la legisladora del Partido Acción Nacional (PAN), Daniela Álvarez, presidirá la mesa, por lo que prevé que el dictamen se tenga listo por la noche para que se someta a votación mañana y el martes se presente al pleno.

La legisladora mencionó que en el dictamen debe “quedar muy claro que no se le va a picar al animal. Necesitamos ver el tiempo para ver si los 10 minutos que se están proponiendo son suficientes o el animal pudiera tener un paro cardiaco, porque al menos fue lo que vinieron a explicar los taurinos cuando tuvimos el parlamento abierto y lo que nosotros estamos buscando es que sí exista la integridad al animal en su totalidad”.

En entrevista mencionó que el rejoneo, las becerradas, las tientas también quedarán prohibidas, con lo que refrendó que lo único que se excluirá de la iniciativa ciudadana preferente que reunió más de 27 mil firmas será la pelea de gallos.

Prohíben ocho alcaldías venta de alcohol por Semana Santa

Ni el jueves ni el viernes se podrán comprar bebidas alcohólicas en Cuajimalpa, Magdalena Contreras, Venustiano Carranza, Xochimilco, Milpa Alta y Tláhuac, así como en zonas de Iztapalapa y GAM.

Aranceles afectan directamente a productores, y temen pérdida de jitomates

Comentaron que no pueden dar marcha atrás en continuar con la producción, porque están a tres semanas de iniciar la cosecha, con lo que indicaron que ahora el panorama que enfrentan “es de incertidumbre”.

Muerte de feminicida de Iztacalco, por golpe en la cabeza: TSJ CDMX

El órgano informó que la necropsia realizada en el Instituto de Servicios Periciales y Ciencias Forenses determinó que el deceso fue por un traumatismo craneoencefálico.
Anuncio