°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Rubio descarta hablar en cumbre del G7 sobre “apoderarse” de Canadá

Imagen
Marco Rubio, secretario de Estado de EU, participará en la reunión de ministros de Relaciones Exteriores del G7 que se realizará en Quebec, Canadá. Foto Ap
12 de marzo de 2025 11:46

Shannon. El secretario de Estado estadunidense, Marco Rubio, afirmó este miércoles que la cuestión de cómo "va a apoderarse" Estados Unidos de Canadá no se debatirá en la reunión de ministros de Relaciones Exteriores del G7, que se celebrará el jueves en Canadá.

Los ministros de Exteriores del Grupo de las Siete principales democracias mundiales -Reino Unido, Canadá, Francia, Alemania, Italia, Japón y Estados Unidos- se reunirán en el balneario fluvial de La Malbaie (Quebec) del 12 al 14 de marzo por primera vez desde que el presidente Donald Trump volvió al poder en enero.

Cuando los periodistas le preguntaron por los comentarios de Trump sobre convertir a Canadá en el estado número 51 de Estados Unidos, Rubio habló en cambio de las áreas de cooperación entre ambos países, incluida la defensa del espacio aéreo norteamericano y Ucrania.

"En el G7 vamos a estar centrados en todas esas cosas. De eso trata la reunión. No es una reunión sobre cómo vamos a apoderarnos de Canadá", afirmó.

Los lazos de Estados Unidos con Canadá se han agriado a raíz de los repetidos comentarios de Trump sobre que el vecino del norte es el estado número 51 y sus referencias al primer ministro canadiense, Justin Trudeau, como su "gobernador".

Los dos vecinos también están enzarzados en una guerra comercial.

Trump aumentó los aranceles a las importaciones de acero y aluminio procedentes de Canadá, acusando al país de no hacer lo suficiente para frenar el flujo del mortal opioide fentanilo y sus precursores químicos hacia Estados Unidos y también en su intento de reordenar las normas comerciales mundiales a favor de Washington.

Rubio dijo que Trump no está señalando a ningún país, sino que está tratando de ayudar a desarrollar una capacidad industrial nacional, ya que la situación actual amenaza la seguridad nacional de Estados Unidos en el largo plazo.

El máximo diplomático estadunidense dijo que, pese a estas tensiones, espera mantener conversaciones fructíferas con los aliados del G7.


 

Admite Musk su fracaso en plan de recortes: alcanzaría sólo 15% de meta inicial

El magnate, encargado del Departamento de Eficiencia Gubernamental, admitió que el recorte sería de solo 150 mill millones de dólares, en lugar del billón proyectado.

México está “muy asustado” con los cárteles, afirma Trump

En entrevista con la cadena Fox News señaló también que lleva una “buena relación” con la presidenta Claudia Sheinabum.

Trump está destrozando "con hacha" la seguridad social: Joe Biden

“En menos de 100 días, esta nueva administración ha causado muchísimo daño y destrucción. Es asombroso que haya sucedido tan pronto"
Anuncio