°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ebrard detallará avance sobre aranceles al acero y aluminio con Sheinbaum

Imagen
“México saldrá adelante”, señaló Marcelo Ebrard tras la entrada en vigor de las tarifas impuestas por Washington al acero y el aluminio de todas las naciones, incluida México. Imagen del 19 de diciembre de 2024. Foto Germán Canseco
12 de marzo de 2025 10:23

Ciudad de México. Marcelo Ebrard Casaubón, titular de la Secretaría de Economía (SE), indicó que el jueves acudirá a la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para dar a conocer los avances en materia de aranceles a todas las importaciones de acero y aluminio por parte de Estados Unidos.

A través de un mensaje en la red social X, el funcionario confirmó que acudirá con la mandataria para detallar el tema, luego de que este miércoles 12 de marzo entraron en vigor las tarifas impuestas por Washington a los productos metálicos originarios de todas las naciones que ingresan a la Unión Americana, incluidas las de México.

En la conferencia matutina de este miércoles, la presidenta Sheinbaum Pardo comentó que habrá que esperar al 2 de abril para definir todo, pues en esa fecha Estados Unidos dará a conocer la nueva política comercial que habrá de implementarse los próximos cuatro años, lo cual incluye dar a conocer los aranceles recíprocos y nación favorecida.

“México saldrá adelante”, señaló Ebrard Casaubón, en el mensaje.

Bancos no abren hoy ni mañana; operaciones se pueden hacer por vía electrónica

No obstante, los bancos que ofrecen sus servicios dentro de almacenes comerciales y supermercados abrirán al público estos días, en los horarios tradicionales, pese a ser un día festivo.

Insinúa Trump destitución de Jerome Powell, presidente de la Fed

El mandatario estadunidense argumenta que la Reserva Federal debió haber reducido de forma agresiva las tasas de interés.

El BCE baja los tipos y promete agilidad ante incertidumbre de guerra comercial

Aunque Trump ha pausado por el momento la mayoría de los aranceles, muchos siguen en vigor y la volatilidad en los mercados financieros ya ha hecho daño a la economía.
Anuncio