°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Operativo en Central de Autobuses del Norte para desalojar a migrantes

11 de marzo de 2025 21:59

Ciudad de México. Autoridades de la Secretaría de Gobierno de la Ciudad de México realizan un operativo en el campamento irregular de migrantes instalado cerca de la Central de Autobuses del Norte para desalojar “sin hacer uso de la fuerza” a las personas que aquí acampan, algunas desde hace más un año. 

Los funcionarios llegaron cerca de las ocho de la noche con tres camiones para trasladar a los extranjeros a albergues. En este campamento habitan por lo menos 100 personas -según autoridades-, entre ellas niñas y niños, principalmente de Venezuela, aunque también hay de Colombia y Honduras. 

Las autoridades han dicho a los migrantes que no pueden permanecer en el campamento porque  ya no les pueden garantizar las medidas de seguridad, por diversos incidentes que se han registrado. 

ImagenFoto: Víctor Camacho

Ante el retiro, muchas personas migrantes, entre el temor y la incertidumbre, empacaron sus escasas pertenencias, como cobijas, ropa, carriolas, peluches, bocinas, mochilas y alimentos, pero no todos aceptaron ser trasladados a albergues. 

Varias de las personas han señalado que prefieren irse a hoteles o con amigos, para después poder rentar un cuarto, ya  que tienen temor de que sus familias sean separadas o que una vez en el albergue los horarios de entrada y salida les complique continuar con sus trabajos.

Indicaron que algunos de ellos laboran en construcciones, vendiendo dulces en los semáforos y en otros trabajos informales.

Muchos migrantes criticaron el operativo ya que , dijeron, no les dieron tiempo de preparar y buscar donde pasar la noche.

ImagenFoto: Víctor Camacho

Temístocles Villanueva, coordinador de Atención a la Movilidad Humana del gobierno capitalino, explicó que los albergues a donde serán trasladados los migrantes son el de Tepito y el de Peralvillo. 

“Son de puertas abiertas, con horarios flexibles donde podamos garantizarles seguridad, (porque) lamentablemente en este espacio (el campamento) ya no se le puede garantizar seguridad a ninguna persona”.

ImagenFoto: Víctor Camacho

Imagen Víctor Camacho

Se reúne Rosa Icela Rodríguez con gobernadora de Chihuahua

María Eugenia Campos buscó el encuentro con autoridades federales luego de las presiones del gobierno de EU hacia México para realizar la aportación de agua pactada en un acuerdo bilateral entre los dos países firmado desde 1944.

Publican en DOF el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030

El documento es la guía de los objetivos y acciones del Gobierno federal para consolidar la transformación del país bajo un modelo de “desarrollo con bienestar, justicia social y sustentabilidad”.

Incertidumbre por aranceles reducirá cultivos de jitomate en México: asociación

Se elevarán los precios de la hortaliza en Estados Unidos, prevé la Asociación de Agricultores del Río Culiacán.
Anuncio