°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Recibió México 1.3 millones de turistas internacionales más en enero de 2025

Imagen
Turistas extranjeros visitan la zona arqueológica de Uxmal, en Yucatán. Foto Cuartoscuro / Archivo
11 de marzo de 2025 08:55

México recibió 1.3 millones de turistas internacionales más en enero de 2025 con respecto al primer mes de 2024 y su gasto fue 6.5 por ciento superior, reveló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

De acuerdo con la Encuestas de Viajeros Internacionales (EVI), que proporciona información sobre visitantes internacionales que residen en el exterior y que visitan el país (entradas), así como de residentes del país que visitan el exterior (salidas), así como sus gastos, el país recibió 3.95 millones de turistas internacionales en enero, --viajeros residentes en el extranjero que pernoctaron en México--, lo que representó un aumento de 8.5 por ciento frente a enero de 2024.

El gasto realizado por turistas internacionales alcanzó 3 mil 73.9 millones de dólares, cifra superior a los 2 mil 940 millones de dólares del primer mes del año pasado. De esta cantidad, 94 por ciento derivó de las y los turistas de internación y 6 por ciento, de las y los turistas fronterizos.

En enero pasado, los turistas de internación sumaron 2.39 millones, un alza de 0.3 por ciento a tasa anual. Quienes ingresaron por vía aérea significaron 89.5 por ciento de turistas de internación, los cuales descendieron 0.8 por ciento frente a enero de 2024. Por vía terrestre ingresaron 249 mil 983 (representaron 10.5 por ciento): el número fue 10.6 por ciento mayor que en el primer mes del año pasado.

En el primer mes de 2025, los turistas fronterizos que ingresaron al país, en automóvil o a pie, fueron 1.56 millones. La cantidad fue 24.3 por ciento superior a la de igual mes de 2024.

Por su parte, el gasto medio de los turistas de internación fue de mil 209.62 dólares; el de quienes ingresaron por vía aérea, de mil 306.76 dólares y el de quienes ingresaron por vía terrestre, de 378.25 dólares. El de las y los turistas fronterizos fue de 117.77 dólares.

La actividad industrial de China se reduce en medio de guerra comercial

Las tarifas estadunidenses de hasta 145% sobre productos chinos entraron en vigor en abril. Pekín respondió con un gravamen de 125% a las importaciones de EU.

Empresas reportan resultados mixtos; algunas logran sortear dificultades

Las empresas mexicanas que reportaron sus resultados trimestrales reconocieron dificultades en el entorno y en algunos casos más precaución por parte del consumidor.

Volaris firma acuerdo de código compartido con panameña Copa Airlines

Su primera asociación de código compartido con una línea aérea centroamericana.
Anuncio