°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sinaloa: exigen paz tras 6 meses de incesante violencia

Imagen
Familiares de personas asesinadas o desaparecidas y miembros de la sociedad civil realizaron ayer la “marcha por la paz”, tras seis meses de espiral de violencia que afecta a Sinaloa, principalmente a Culiacán, por el enfrentamiento entre ‘Los Chapitos’ y ‘Los Mayitos’. Esta confrontación ha dejado 913 homicidios, mil 242 desapariciones forzadas y 3 mil 336 robos de automóviles, según cifras oficiales, además de pérdidas millonarias al sector comercio y empresarial. Foto Noé Mascareño / ‘El Debate’
10 de marzo de 2025 07:43

Culiacán, Sin., Familiares de personas asesinadas o desaparecidas e integrantes de la sociedad civil realizaron ayer la marcha por la paz al cumplirse seis meses de la espiral de violencia que afecta a la entidad y principalmente a Culiacán, a consecuencia de la guerra entre las dos principales facciones del cártel de Sinaloa: Los Chapitos y Los Mayitos.

Esta confrontación, que comenzó a raíz de la detención de Ismael El Mayo Zambada por autoridades de Estados Unidos, ha dejado a la fecha 913 homicidios, mil 242 desapariciones forzadas y 3 mil 336 robos de automóviles, según cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública. Además de pérdidas millonarias al sector comercio y empresarial.

La convocatoria a participar en la movilización, denominada Por Sinaloa, la realizaron ciudadanos perjudicados por la inseguridad y los frecuentes acontecimientos violentos.

Alrededor de las 9 de la mañana, más de cien personas se congregaron en la Catedral de Culiacán,en la avenida Álvaro Obregón, portando pancartas con los rostros impresos de sus seres queridos y leyendas como: Más seguridad para todos.

Con exigencias de paz, justicia y la renuncia del gobernador de la entidad, el morenista Rubén Rocha Moya, el contingente partió a las 9:20 horas rumbo a la iglesia de la Lomita.

¡Únete, únete, únete, que tu hijo puede ser! y Con los niños, no, Vivos se los llevaron, vivos los queremos, corearon.

En la escalinata de La Lomita hicieron una oración y luego regresaron a la catedral. Hijo, escucha, tu madre está en la lucha, gritaban los familiares de los ausentes, entre ellos varias madres.

El dolor de perder a un hermano, no se lo deseo a nadie, Luchamos por la paz que nos arrebataron, o Culiacán, tierra de desapariciones, nos faltan muchos, se leía en algunas de las cartulinas que llevaban los inconformes.

Entre los familiares de víctimas de la violencia criminal estuvieron la madre y abuela de Carlos Felipe, de 14 años, quien fue asesinado en días pasados en un lavado de autos de la colonia Adolfo Ruiz Cortines, donde tenía trabajando apenas una semana.

Imagen

Familiares de personas desaparecidas y habitantes marcharon ayer en la ciudad de Culiacán, Sinaloa, contra la violencia en la entidad. Foto cortesía Noé Mascareño

Las mujeres lamentaron haber dado permiso al adolescente para que laborara sólo unos días en un negocio de lavado de vehículos, donde pereció en un ataque a balazos contra el establecimiento. Contaron que el menor quería juntar dinero para la fiesta de cumpleaños de su abuela, el 27 de enero.

El pasado 16 de enero Inés Alberto de Jesús Ibarra Berrelleza salió de su casa rumbo a la escuela de criminalística de la Universidad Autónoma de Sinaloa; iba a entregar un trabajo y ya no regresó.

Desde ese día sus familiares, con mucho dolor lo buscan. Aseguraron que es un joven bueno, no es vago, por eso piden a quienes se lo llevaron regresarlo con bien.

El 20 de febrero, Abraham Carlos Javier Ramírez Millán, de 20 años, fue secuestrado en un autolavado situado en la colonia Las Coloradas. Su madre, María Antonia Millán, pidió justicia para su hijo y para todos los desaparecidos en Sinaloa. Me mataron a mi hijo, me quitaron mi vida, expresó.

También marcharon los parientes de Benjamín, testigo de Jehová, desaparecido hace meses.

Durante la caminata, se corearon los nombres de varias víctimas de la violencia, entre ellos César Arturo Luna Lara, Víctor Manuel Sánchez León, Luis David Duarte Arellano, Benjamín Castillo Zazueta, Abraham Carlos Javier Ramírez Millán, Alberto Jesús Ibarra Berrelleza y Marco César López Beltrán. Al final todos respondían al unísono: tu familia está en la lucha.

Al concluir la movilización los quejosos colocaron en un vehículo piñatas alusivas a Rocha Moya y a los diputados locales María Teresa Guerra Ochoa, Sergio Torres Félix, Arely Ruiz y el senador Enrique Inzunza Cazares.

Integrantes del colectivo Culiacán Valiente instalaron el memorial Tu ausencia no se olvida en el parque a un lado de la catedral para rendir honor a las victimas de la violencia.

En la ciudad, 3 ejecutados

Ayer cerca del mediodía, los cuerpos de tres personas asesinadas y emplayadas fueron localizados calles de la colonia Tierra Blanca, en el norte de Culiacán. El hallazgo lo realizaron vecinos del sector, quienes dieron aviso al servicio de emergencias 911.

Elementos de corporaciones policiacas acudieron al lugar y lo reportaron a autoridades investigadoras de la fiscalía del estado para que acudieran a realizar las diligencias correspondientes.

Con información de El Debate de Sinaloa

Eligen a Oscar Tonatiuh Vázquez como nuevo titular de la FGE Tabasco

Tonatiuh Vázquez informó que no realizará ninguna modificación en la dependencia ni cambio en la vicefiscalía

Legisladores de Veracruz rompen quórum para no hablar sobre crisis de salud

Aprovecharon para adelantar su periodo de vacaciones.

Reportan desaparecidos a tres trabajadores del Hospital Civil de Sinaloa

Los hombres están identificados como Miguel Guisado Hernández, intendente; Andrés Alfonso Guisado Orpinela, pasante de enfermería y Jesús Ángel Guerrero Ibarra, enfermero de profesión.
Anuncio