°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Secretario general de la ONU aboga por un mundo donde las mujeres vivan sin miedo

Imagen
António Guterres, Secretario General de las Naciones Unidas, habla en el acto de conmemoración del Día Internacional de la Mujer en el Salón de la Asamblea General de las Naciones Unidas, el 8 de marzo de 2025 en Nueva York. Afp
08 de marzo de 2025 10:50

Madrid. El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, ha abogado por un mundo donde las mujeres nunca vivan con miedo en su discurso de conmemoración del Día Internacional de la Mujer.

"No podemos tolerar un mundo donde las mujeres y las niñas vivan con miedo, donde su seguridad sea un privilegio en lugar de un derecho no negociable. Cuando las mujeres y las niñas avanzan, todos prosperan", ha declarado el secretario general.

Guterres ha recordado que este año se cumple el trigésimo aniversario de la histórica conferencia de Pekín, que reafirmó que los derechos de las mujeres son derechos humanos.

Desde entonces, ha añadido Guterres, "las mujeres han levantado barreras, roto techos y remodelado nuestras sociedades" y "hay más niñas en la escuela, y más mujeres en puestos de poder".

No obstante, el secretario general de la ONU ha recordado los extraordinarios desafíos que quedan por resolver: "Harán falta 130 años", ha estimado, "para acabar con la pobreza extrema entre las mujeres y las niñas".

Además, Guterres ha denunciado las múltiples amenazas que todavía se ciernen sobre las mujeres en un mundo donde "cada diez minutos, una mujer es asesinada por su pareja o un miembro de su familia" y "unos 612 millones de mujeres y niñas viven bajo la amenaza de conflictos armados que sacrifican sus derechos con demasiada frecuencia".

"No podemos quedarnos de brazos cruzados y ver cómo se revierte el progreso: hay que contraatacar", ha añadido Guterres antes de llamar a todos a acelerar el cambio y avanzar "para cada mujer, para cada niña, en todas partes".

Ataque ruso en Sumy, Ucrania deja 34 muertos y 117 heridos

El jefe de la inteligencia militar ucrania, Kiril Budanov, precisó que Rusia utilizó dos misiles Iskander M/KN-23, que fueron lanzados por la mañana de este domingo.

Enfrentamientos entre el gobierno y rebeldes en Congo dejan 50 muertos

El conflicto iniciado hace décadas entre Congo y el M23 se intensificó en enero, cuando los rebeldes hicieron un avance sin precedentes y tomaron Goma y después Bukavu, en febrero. Los combates han matado a unas 3.000 personas.

“Grave error” de Macron al promover Estado Palestino: Benjamin Netanyahu

En redes sociales, el mandatario francés hizo hincapié en el derecho de los palestinos a un Estado, así como la paz y seguridad para los israelíes.
Anuncio