°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reconoce la OPS servicios de salud universal en el país

Imagen
Acinco años de la pandemia de covid-19 existen grandes oportunidades para los países de la región en temas como la vigilancia epidemiológica, dijo Jarbas Barbosa, director general de la OPS. Foto Guillermo Sologuren / Archivo
07 de marzo de 2025 08:05

En reunión con el secretario de Salud, David Kershenobich, el director general de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y director regional de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para las Américas, Jarbas Barbosa, reconoció los esfuerzos del gobierno de México para llevar servicios de salud universal a la población sin seguridad social, así como para fortalecer la atención primaria.

Este esfuerzo que hace México no es sencillo, reconoció. Sin embargo, es resultado de la voluntad política y la OPS se complace en poder apoyar con todo su conocimiento para incrementar el acceso universal, indicó.

Durante una gira en México, el director de la OPS acudió a la Academia Nacional de Medicina de México (ANMM), acompañado por el secretario Kershenobich. En dicho evento, el funcionario indicó que el gobierno mexicano está desarrollando acciones que están alineadas con las recomendaciones que la OPS hace a los estados miembros, como la formación de profesionales de la salud, trabajar en el control de enfermedades crónicas a través de la atención primaria y fortalecer la vigilancia epidemiológica.

Señaló que México avanza en acciones como la compra consolidada de medicamentos para el periodo 2025-2026, así como en los protocolos nacionales de atención médica para homologar los tratamientos de los principales padecimientos que aquejan a la población mexicana.

Además, indicó que nuestro país está reforzando la base de datos sobre epidemiología nacional, a fin de contar con información más precisa, desarrollar mejores políticas de salud y reportar con mayor eficiencia a la OPS.

En conferencia magistral, el director general de la OPS expuso que, a cinco años de la pandemia de covid-19, existen grandes oportunidades para los países de la región en temas como la vigilancia epidemiológica, el acceso pleno a los servicios de salud, la conformación de sistemas de salud más resilientes y el control de enfermedades crónicas.

Descartan organizaciones riesgos para la población por gripe aviar AH5N1

Para las personas expuestas en el trabajo se mantiene en un nivel moderado, señalan tres organizaciones internacionales de salud humana y animal.

Cardenal Aguiar Retes lava los pies de madres buscadoras y migrantes

Se realizó en reconocimiento a la falta de “caridad y atención” que se ha tenido con estas personas en el país.

Conductor ignora indicaciones de Google Maps y cae al vacío en Indonesia

El conductor aceleró en un puente inconcluso y cayó de una altura de 12 metros. Tanto él como su acompañante resultaron solo con lesiones leves.
Anuncio