°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

El 8 de marzo, día de reflexión y lucha por los derechos de las mujeres: Sheinbaum

Imagen
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó la ceremonia de nombramiento de un tulipán por parte del gobierno de los Países Bajos. La flor recibió el nombre de “La Mujer Indígena” a petición de la mandataria quién declaró el 2025 como el Año de la Mujer Indígena. Foto Cuartoscuro
07 de marzo de 2025 11:21

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que el  8 de marzo es un día de reflexión y de lucha por los derechos de las mujeres, y para poner fin a la discriminación.

“Para que nunca jamás una mujer sea discriminada por su color de piel, para que nunca jamás una mujer sea discriminada por ser indígena, para que nunca una mujer sea discriminada por ser mujer”, afirmó.

Al encabezar la ceremonia donde el embajador de Países Bajos,  Wilfred Mohr, bautizó un tulipán, con el nombre de “La Mujer Indígena”, señaló -en la víspera del 8M- que las mujeres no quieren ser más, pero tampoco menos.

“Angela Davis, una feminista y luchadora por los derechos civiles en Estados Unidos tiene un pensamiento que dice: el feminismo quiere decir que se reconozca a las mujeres como personas y ese es en esencia el Día Internacional de la Mujer. No queremos ser más, pero tampoco queremos ser menos”, apuntó.

“Que las mujeres tengamos acceso a la educación, que las mujeres tengamos acceso a la salud, que tengamos acceso a una vida libre de violencia, queremos que las mujeres tengamos acceso a la cultura, queremos que las mujeres tengamos acceso a todos los derechos, que no ganemos menos que los hombres cuando realizamos el mismo trabajo”.

El reconocimiento con el nombre del tulipán fue entregado por el embajador Wilfred Mohr.

Instalan Comité Directivo del programa nacional para prevenir la tortura

Fue integrado por 25 representantes de los tres Poderes de la Unión, organismos autónomos y sociedad civil organizada.

La lactancia materna en México se mantiene en niveles bajos: especialista

Apenas 28.6% de niños la reciben de manera exclusiva durante los primeros seis meses de vida. Ese alimento disminuye el riesgo de enfermedades, incluida la obesidad, diabetes y algunos tipos de cáncer.

México gana dos medallas de bronce en Olimpiada Europea Femenil de Matemáticas

El país también obtuvo dos menciones honoríficas en la competición realizada en Prishtina, Kosovo.
Anuncio