°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sufre el magnate una nueva ronda de reveses legales; "es mandatario, no rey", dice jueza

Activistas de la asociación Nuestra Revolución protestan en Washington con carteles que llaman a proteger la libertad de presa por los recortes financieros a los medios públicos. Foto
Activistas de la asociación Nuestra Revolución protestan en Washington con carteles que llaman a proteger la libertad de presa por los recortes financieros a los medios públicos. Foto Ap
07 de marzo de 2025 07:19

Washington. La administración de Donald Trump enfrentó ayer una nueva ronda de reveses judiciales en los que incluso una jueza enfatizó: es el presidente, no el rey. Un tribunal federal dictaminó que el despido abrupto de una ex funcionaria de alto nivel del principal organismo de control laboral estadunidense fue ilegal. Un segundo magistrado extendió una orden que impide al magnate congelar subvenciones y préstamos en el gasto federal que podrían sumar trillones de dólares, y otro juez dio al gobierno hasta el próximo lunes para pagar casi 2 mil millones de dólares en deudas con los socios de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid, por sus siglas en inglés) y el Departamento de Estado.

La jueza Beryl A. Howell ordenó la reincorporación de Gwynne Wilcox a la Junta Nacional de Relaciones Laborales, tras señalar que “un presidente que promueve una imagen de sí mismo como un ‘rey’ o un ‘dictador’, tal vez como su visión de un liderazgo eficaz, comprende fundamentalmente mal el papel que le corresponde según el artículo II de la Constitución de Estados Unidos”.

Wilcox fue la primera miembro de la Junta Nacional de Relaciones Laborales en ser destituida por un presidente de Estados Unidos desde la creación de la junta en 1935, informó The Guardian.

El juez John McConnell, en Rhode Island, afirmó que el Poder Ejecutivo estaba tratando de colocarse por encima del Congreso, y eso socava los distintos roles constitucionales de cada rama de nuestro gobierno, tras la demanda que presentaron casi dos docenas de estados demócratas.

Añadió que las entidades que emitieron la demanda demostraron legitimidad en el caso mediante docenas de declaraciones que ilustran los efectos de la congelación indiscriminada e impredecible de los fondos federales, que afectan casi todos los aspectos de las operaciones oficiales de los estados e inhiben su capacidad para administrar servicios vitales a sus residentes.

Por su parte el juez de distrito Amir Ali falló a favor de los grupos sin fines de lucro y las empresas que demandaron por la congelación de fondos de la Usaid que ordenó Trump, lo que obligó a organizaciones de todo el mundo a recortar servicios y despedir a miles de trabajadores.

La Agencia Central de Inteligencia (CIA, por sus siglas en inglés) despidió esta semana a algunos empleados que se encontraban a prueba y trabajaban en varias carteras diferentes, con el argumento de que esos elementos tenían problemas de rendimiento.

En algunas otras agencias, los trabajadores federales que fueron despedidos por la misma causa recibieron excelentes evaluaciones de desempeño antes de ser recortados, según entrevistas y documentos que analizó Reuters.

A su vez, el mandatario republicano convocó ayer en persona a su gabinete para transmitirle un mensaje: ustedes están a cargo de sus departamentos, no Elon Musk. Según dos funcionarios de la administración que hablaron con el medio Politico bajo condición de anonimato, Trump enfatizó a los principales miembros de su administración que Musk estaba facultado para realizar sugerencias a los departamentos, pero no para emitir decisiones unilaterales sobre personal y políticas.

Recortes con bisturí

Musk, que estaba presente en la sala, reconoció que el Departamento de Eficiencia Gubernamental que dirige había cometido errores. Tras la reunión, Trump posteó en su red social Truth que dio instrucciones a lideres de su gabinete para que colaboren con el billonario tecnológico, pero les subrayó que “sean muy precisos sobre qué trabajadores se quedarán o se irán usando un bisturí en lugar del hacha. Si pueden recortar, mejor. Y si no, entonces Musk lo hará.

Guillotina a ideas progresistas

Trump prometió cortar el dinero federal para las escuelas y universidades que promuevan la teoría crítica de la raza, la locura transgénero y otros contenidos raciales, sexuales o políticos inapropiados.

En ese sentido, esta semana podría emitirse una orden ejecutiva para que la administración Trump cierre el Departamento de Educación, luego de que el magnate expresó que quiere que su nueva jefa de Educación, Linda McMahon, se quede sin trabajo, reportó la agencia Ap.

El Departamento de Educación desempeña un importante papel como regulador en los servicios para estudiantes, desde aquellos con discapacidades hasta niños de bajos ingresos y sin hogar, y anualmente distribuye miles de millones de dólares en dinero federal a universidades y escuelas y administra la cartera de préstamos federales para estudiantes.

Asimismo, Trump firmó una acción ejecutiva en la que ordena al Departamento de Justicia que solicite a los jueces que exijan a los litigantes que depositen fianzas judiciales, lo que obligaría a las personas a depositar dinero si buscan una orden de restricción temporal contra sus políticas.

Imagen ampliada

Hambrientos y exhaustos, los periodistas de Afp cubren la guerra en Gaza a duras penas

Redactores, fotógrafos y videógrafos palestinos citan el hambre extrema, la falta de agua potable y la creciente fatiga física y mental, que en ocasiones les obligan a reducir su cobertura de la guerra, iniciada el 7 de octubre de 2023 tras el ataque del movimiento islamita Hamas contra Israel.

Protesta pro palestina en Syros, Grecia, frena desembarque de turistas israelíes

El barco es operado por la empresa israelí, Mano Cruise, que informó que había alrededor de mil 700 pasajeros a bordo y que se dirigía a Chipre.

Ridículas acusaciones de "traición" por parte de Trump, responde Obama

Es un vano intento de distracción del caso Epstein, señala el exmandatario.
Anuncio