°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

México, un "norte seguro" en inversiones: Banamex

Imagen
Confiamos en el potencial de México, destacó Manuel Romo, director general de Grupo Financiero Banamex. Foto Marco Peláez
07 de marzo de 2025 08:01

México se ha convertido en un norte seguro para las inversiones, pues la solidez macroeconómica y las decisiones que ha tomado el gobierno que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum dan certeza a los tomadores de decisiones del mundo, planteó Manuel Romo, director general de Grupo Financiero Banamex.

La fortaleza económica de nuestro país, que se ha forjado desde hace varios años, resulta un elemento clave para soportar cualquier choque que venga del exterior, y ante las constantes amenazas arancelarias que lanza el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a nuestro país, el banquero consideró que nosotros debemos actuar con cabeza fría.

“Confiamos en el potencial de México, su anclaje y valía a mediano y largo plazos. El país tiene claras fortalezas, contamos con estabilidad política, social y macroeconómica, diversidad productiva y apertura comercial, además de una población joven que representa casi un tercio de la total, estas son ventajas que debemos apreciar, cuidar y aprovechar.

Su profundidad y relevancia son de tal dimensión que marcan un norte seguro para las decisiones de inversión, expresó Romo durante su intervención en la 33 Reunión Plenaria de Consejos Consultivos de Banamex.

Refirió que el grupo al que representa observa un gobierno, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, que demuestra un espíritu de cooperación y coordinación “al manejar con aplomo, estrategia y pericia la relación bilateral, los anuncios de hoy son muestra de ello.

“Por encima de la coyuntura, el gobierno ha demostrado una intención clara del rumbo que quiere para el país; en este sentido, hay dos temas puntuales: por un lado, la implementación, por medio de Hacienda, de las medidas necesarias para construir una adecuada consolidación fiscal, dando una señal ciertamente valorada y que aporta a la confianza y el desarrollo de las finanzas públicas.

Esto es parte esencial de un proyecto económico basado en la disciplina financiera, el respeto a la autonomía del Banco de México y la apertura a la inversión privada nacional y extranjera, así como la construcción de una institucionalidad amigable y de nuevos organismos con capacidad técnica para fomentar los negocios y la competitividad y por otro el Plan México, que da una dirección para los próximos años, expuso.

"Irracional", el nivel de aranceles de Estados Unidos, señala China

Algunos productos suman tarifas acumulativas hasta de 245 por ciento, asegura la Casa Blanca.

Wall Street arranca con cautela, en medio de ataques de Trump a Powell

Sin la operación de los mercados mexicanos este jueves, el Dow Jones en Estados Unidos se enfrenta a una caída de 1.22 por ciento esta mañana; mientras que el Nasdaq y el S&P 500 suben 0.07 y 0.29 por ciento, luego de las fuertes caídas de la sesión previa.
Anuncio