°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ante alta incertidumbre, Fed no tiene prisa en recortar tasas: Powell

Imagen
El presidente de la Fed, Jerome Powell, durante una conferencia en Washington, el 31 de julio de 2024. Foto Ap
07 de marzo de 2025 11:32

Nueva York. La Reserva Federal de Estados Unidos no tendrá prisa en recortar las tasas de interés, mientras las autoridades esperan más claridad sobre cómo las políticas del gobierno de Donald Trump afectan la economía.

"El nuevo gobierno está en proceso de implementar cambios políticos significativos en cuatro áreas distintas: comercio, migración, política fiscal y regulación", dijo Powell en comentarios preparados para un foro económico de la Escuela de Negocios Booth de la Universidad de Chicago.

"La incertidumbre en torno a los cambios y sus posibles efectos sigue siendo alta".

"Nos centramos en separar la señal del ruido a medida que evoluciona el panorama. No tenemos por qué apresurarnos y estamos bien posicionados para esperar a que haya más claridad", agregó.

Los comentarios de Powell llegan en un momento volátil, en el que los mercados bursátiles y los rendimientos de los bonos están cayendo a raíz de los anuncios del presidente Trump sobre fuertes aranceles de importación a los principales socios comerciales, México y Canadá, seguidos de retrasos en su implementación.

Aunque Powell dijo que la economía "sigue estando en un buen lugar", los datos también apuntan a una posible desaceleración del gasto del consumidor y una "mayor incertidumbre sobre las perspectivas económicas" entre las empresas y firmas.

"Queda por ver cómo estos acontecimientos podrían afectar el gasto y la inversión futuros", dijo Powell.

Aun así, los indicadores clave siguen siendo sólidos, dijo Powell, con un progreso continuo, aunque desigual, en materia de inflación y continuas ganancias de empleo.

Con un crecimiento del empleo de 151 mil puestos en febrero, Powell señaló que la economía ha estado agregando unos "sólidos" 191 mil empleos al mes desde septiembre.

Powell dijo que algunas medidas de expectativas de inflación a corto plazo han aumentado, pero "la mayoría de las medidas de expectativas a largo plazo permanecen estables y consistentes con nuestra meta de inflación de 2 por ciento".

Ya sea que la inflación se desacelere más rápido de lo esperado o que la economía comience a debilitarse, "nuestra postura de política monetaria actual está bien posicionada" para responder, aseguró.

Los mercados esperan que la Fed mantenga estable su tasa de interés de referencia en el rango actual de 4.25 a 4.5 por ciento en su reunión del 18 y 19 de marzo.

Las autoridades también emitirán nuevas proyecciones económicas que darán una idea de cómo las primeras semanas del gobierno de Trump han influido en las perspectivas de inflación, empleo, crecimiento y la trayectoria de las tasas de interés.

Los inversores han comenzado a tomar más en serio la posibilidad de una desaceleración y ahora esperan que la Fed apruebe recortes de tasas de interés de tres cuartos de punto para fin de año.

Enfrenta EU desaceleración económica leve y atípica: IIF

Se espera “leve recesión” en el segundo semestre de 2025, señala el Instituto de Finanzas Internacionales.

El peso y las acciones ganan este lunes entre fuertes caídas de activos en EU

La confianza de los inversionistas retoma su deterioro, pues el dólar no está sirviendo de refugio porque la inflación puede hacer a la Fed subir las tasas de interés.

Sin reforma fiscal, SAT registra uno de los mayores aumentos en captación de impuestos

Este incremento de 17.8 por ciento en la recaudación de impuestos también es disonante con la desaceleración de la economía mexicana, reportada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía.
Anuncio