°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

IMSS y OPS impulsarán agenda para mejorar servicios de salud

Imagen
Zoé Robledo, director general del IMSS y Jarbas Barbosa Da Silva, director de la OPS, se reunieron junto a sus equipos de trabajo en la sala de juntas de la Academia Mexicana de Cirugía. Foto Tomada de X @zoerobledo
06 de marzo de 2025 13:24

Ciudad de México. El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, sostuvo una reunión con el director de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), doctor Jarbas Barbosa Da Silva, a fin de impulsar una agenda estratégica de colaboración entre ambos organismos para mejorar lo servicios de salud.

En la sala de juntas de la Academia Mexicana de Cirugía, acompañados de sus equipos de trabajo, compartieron su visión en temas como el combate a enfermedades crónico degenerativas, prevención y control de padecimientos cardiovasculares, transformación digital en el IMSS, fortalecimiento del Primer Nivel de atención y de programas preventivos para las personas trabajadoras como la estrategia Entornos Laborales Seguro y Saludables (ELSSA).

En la reunión también se abordaron los mecanismos de colaboración que han permitido el desarrollo, adaptación e implementación de metodologías y herramientas a fin de coordinar actividades relacionadas con la gestión integral de riesgos en unidades médicas y para el Programa Hospitales Seguros, Sostenibles, Inclusivos y con Seguridad Sanitaria.

En este rubro, se incluye la gestión del riesgo de desastres en hospitales (INGRID-H), que integra la autoevaluación de las unidades médicas, asesoría y seguimiento a las acciones implementadas para incrementar el nivel de inclusión y accesibilidad de las personas con discapacidad y en materia sostenibilidad de unidades médicas, la formación de facilitadores mediante el “Curso de evaluadores para la aplicación del kit de Herramientas Smart Hospitals como parte de la iniciativa regional de Hospitales Resilientes a emergencias de Salud y Desastres”.

Además, se informó que el IMSS trabajó en acciones que promueven el uso eficiente de la energía y en la ampliación del conocimiento a través de la capacitación de expertos especializados en la materia, que han permitido la identificación de áreas de oportunidad dentro de las instalaciones del Instituto.

Este programa propone una solución sistemática de largo plazo para conseguir una reducción en los consumos energéticos del IMSS a nivel nacional y el desarrollo de líneas de acción trasversales, que incluyen capacitación, sustitución e implementación de equipamiento, seguimiento al gasto e incremento de una cultura de ahorro energético.


 

Anuncia Arquidiócesis realización de misa por fallecimiento del papa Francisco

Los jesuitas resaltaron que Francisco sirvió con fidelidad a Dios y confió en que “su memoria nos siga animando a una fe comprometida y alegre, al estilo de Jesús”.

Ni un paso atrás en la prohibición de comida chatarra en escuelas: Delgado

Planteles cumplen lineamientos y no se negocian, señala el secretario de Educación Pública

Número de católicos no es prioridad, afirma la Iglesia

El semanario Desde la Fe subraya que la Iglesia “no existe para crecer en cifras, sino para anunciar con fidelidad y valentía el Evangelio de Jesucristo, sin importar cuántos respondan al llamado”.
Anuncio