°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Disidencia magisterial realiza mitines en CDMX contra reforma a ley del Issste

Imagen
Durante una caravana de maestros inconformes con el proyecto de reforma a la Ley del Issste presentada por la presidenta Claudia Sheinbaum. Foto Cuartoscuro / archivo
06 de marzo de 2025 13:32

Ciudad de México. Profesores disidentes de la sección 9 de Ciudad de México realizan mítines informativos en diversos puntos de la capital en contra de la iniciativa de reforma a la Ley del Issste, enviada por el Poder Ejecutivo a la Cámara De Diputados el pasado 7 de febrero.

Los educadores se concentran en accesos a estaciones del Metro, vialidades y en la entrada de diversas escuelas. Lo anterior, como parte de la jornada de lucha de 48 horas, que concluirá este viernes con una marcha nacional del Ángel de la Independencia a Palacio Nacional.

En tanto, contingentes magisteriales en Chiapas, Guerrero, Oaxaca y Michoacán, entre otros estados, se han concentrado en plazas públicas para realizar marchas de protesta para exigir la eliminación de dicha propuesta de reforma, así como la abrogación total de la Ley del Issste de 2007, de la reforma Educativa aprobada en el sexenio de Enrique Peña Nieto, y de la Ley Usicamm, que afectan sus condiciones de ingreso, permanencia y promoción en la carrera docente.

Los profesores inconformes destacaron que "no vamos a dejar las calles hasta que se nos escuche, y el gobierno federal responsa a nuestra demanda de pensiones dignas para los trabajadores de la educación, y que quede establecido que no se nos puede pagar la jubilación en Unidades de Medida y Actualización (UMAs), sino en salarios mínimos".

Conductor ignora indicaciones de Google Maps y cae al vacío en Indonesia

El conductor aceleró en un puente inconcluso y cayó de una altura de 12 metros. Tanto él como su acompañante resultaron solo con lesiones leves.

Instalan Comité Directivo del programa nacional para prevenir la tortura

Fue integrado por 25 representantes de los tres Poderes de la Unión, organismos autónomos y sociedad civil organizada.

La lactancia materna en México se mantiene en niveles bajos: especialista

Apenas 28.6% de niños la reciben de manera exclusiva durante los primeros seis meses de vida. Ese alimento disminuye el riesgo de enfermedades, incluida la obesidad, diabetes y algunos tipos de cáncer.
Anuncio