°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

"Todo influyó" en decisión de Trump para aplazar aranceles: Sheinbaum

Imagen
La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, durante su conferencia matutina en Palacio Nacional en la Ciudad de México, el 6 de marzo de 2025. Foto Jorge Ángel Pablo García
06 de marzo de 2025 12:15

En la decisión del presidente Donald Trump de aplazar nuevamente los aranceles “todo influyó”: la presión de los fabricantes de automóviles, el rechazo de empresarios estadunidenses, la caída de la bolsa en su país cuando anunció las tarifas, la relación de respeto y colaboración que hemos tenido, así como  “la buena relación” que tuvo con Andrés Manuel López Obrador, consideró la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Afirmó que en la llamada de esta mañana, le subrayó “soy una mujer de palabra, cuando nos comprometemos a coordinarnos, a colaborar en el marco de nuestra soberanía, lo hacemos, pero tenemos que tener respeto entre nosotros”.

Entonces, agregó, “todo influye. Este es un avance muy bueno” y en el caso del fentanilo “son sus datos, quiere decir que estamos haciendo el trabajo que nos corresponde, sólo para que no llegue el fentanilo”.

Subrayó que como parte de la estrategia de seguridad, su gobierno trabaja para la protección de los mexicanos, y seguimos con la atención a las causas hasta cero impunidad, y eso es lo que nos está dando muchos resultados.

“Y tiene mucho que ver también el avance que tuvo el presidente López Obrador en su momento y también la buena relación que tuvo el presidente Trump con el presidente López Obrador. Todo influye. Siempre fue una relación de mucho respeto”, mencionó.

Recordó que cuando quitaron la cuenta de Twitter (hoy X) a Trump, “de las pocas gentes en el mundo que dijo `eso está mal´, porque está mal en cualquier sentido la censura, fue el presidente López Obrador y eso lo recuerda el presidente Trump.

“Todo influye en la buena relación, porque él (Trump) sabe que somos parte del mismo movimiento y que nos hemos referido siempre a él con respeto.

Resaltó la importancia de que Estados Unidos reconozca la importancia de reducir el tráfico de armas hacia México. “Es parte del acuerdo que evidentemente se sostiene, dado que seguimos cooperando y colaborando juntos en el marco de nuestra soberanía”.
Dijo que no le corresponde calificar la relación de un país con otro. “Lo que sí puedo decir es que hemos sido tratados con respeto y nosotros también tratamos con respecto al presidente Trump”.

Este año "se concluirá "El Insurgente", arrastraba problemas técnicos y administrativos: Sheinbaum

Cuestionó que desde un principio se adjudicara la obra a una empresa que carecía de experiencia para construir trenes pues solo contaba con experiencia para edificar centros comerciales.

Retraso en pago para trabajadores de red consular, resuelto, afirma Sheinbaum

La semana pasada, La Jornada publicó las denuncias de personal de los consulados de Norteamérica quienes afirmaron que operaron sin recursos económicos suficientes durante marzo, pues el gobierno federal no les había depositado —ya en abril— el presupuesto correspondiente.

Cumbre de CELAC, oportuna para unidad de AL y el Caribe: Sheinbaum

Adelantó que este miércoles saldrá muy temprano a Honduras, pero que sí habrá conferencia matutina.
Anuncio