°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sigue SCJN revisando quejas por exclusión de elección judical

Imagen
Sede de la SCJN en imagen de archivo. Foto Roberto García
06 de marzo de 2025 20:01

Ciudad de México. Aun cuando el Instituto Nacional Electoral (INE) ya está imprimiendo las boletas para la elección junio del 1 de junio, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) aún no termina de atender las quejas de personas excluidas del proceso de selección de candidatos al Poder Judicial de la Federación (PJF).

Este jueves, el Pleno del máximo tribunal del país dejó sin materia cuatro recursos de informalidad interpuestos por Violeta Alemán Ontiveros, Antonio Enrique Aguilar Caraveo, Patricia Alejandra Lozano Onofre y Alicia Paulina Lara Argumedo, en los que reclamaron acciones y omisiones del Comité de Evaluación del Poder Legislativo (uno de los tres de los poderes de la Unión) que no les permitió continuar en el proceso de selección.

Los ministros determinaron que ya no hay asunto pendiente que resolver sobre dichos casos, al aprobar cuatro proyectos por ocho votos a favor contra uno (del ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá), los cuales no se hicieron públicos.

“La Corte determinó en todos los casos, que las pretensiones de los recurrentes no podían dictaminarse en sentido favorable, ya sea porque se vio satisfecha la pretensión inicial, o por existir la facultad discrecional del Comité de Evaluación del Poder Legislativo Federal para no convocar a la etapa de entrevista a todos los aspirantes, o finalmente, porque la etapa de insaculación en la que se pretendía participar se ha ejecutado de forma irreparable, el Pleno determinó declararlos sin materia”, explicó el Alto Tribunal en una tarjeta informativa.

En los casos de Alemán Ontiveros (secretaria de estudio y cuenta adjunta de la ponencia del ministro Juan Luis González) y Aguilar Caraveo aparecen en las listas del INE a candidatos a magistrados de salas regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

Quienes no se contemplan las listas del INE son Lozano Onofre, que acusó la omisión del Comité de Evaluación del Poder Legislativo Federal de permitirle continuar en la fase de entrevista del proceso, y Lara Argumedo que fue en contra de la determinación del mismo comité de no incluirla en la respectiva lista de personas aspirantes idóneas.

Para las próximas semanas, la Corte enlistó a discusión cuatro recursos de inconformidad más que también impugnan omisiones del Comité del Legislativo y también contra la Mesa Directiva del Senado, de los cuales dos fueron promovidos Oswald Lara Borges; los otros promovidos por separado por Walter Yared Limón Magaña y Abraham Jiménez Rendón.

Instalan mesa rumbo a la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de AL y el Caribe

Las Secretarías de Mujeres y Relaciones Exteriores (SRE) indicaron que el tema central será la sociedad de cuidados.

Rechaza INE proyecto que declaraba improcedente remoción de consejero del Ople Veracruz

Quintín Antar Dovarganes Escandón, consejero del Organismo Público Electoral (Ople) de Veracruz, está acusado por una subalterna de hostigamiento sexual y laboral.

Dictan auto de formal prisión contra Yarrington por delitos contra la salud

El ex mandatario tamaulipeco será juzgado por delitos contra la salud en la modalidad de colaboración al fomento para posibilitar la ejecución de ilícitos de esa naturaleza.
Anuncio