°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Protestan docentes en Sonora contra la reforma a la Ley del Issste

Imagen
Alrededor de dos mil docentes tomaron las calles de Hermosillo en una manifestación nocturna contra la reforma a la Ley del Issste. Foto Cristina Gómez Lima
06 de marzo de 2025 21:53

Hermosillo, Son. Alrededor de dos mil docentes tomaron las calles de Hermosillo en una manifestación nocturna contra la reforma a la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste).

Ataviados con prendas rojinegras y pancartas en alto, los manifestantes partieron de la plaza Emiliana de Zubeldía y avanzaron por el bulevar Rosales, bloqueando el tránsito en el corazón de la ciudad. Su destino: las escalinatas del Congreso del Estado, donde exigieron ser escuchados. “¡Maestro consciente, ni se rinde ni se vende!”, coreaban al unísono, en un llamado a la defensa de sus derechos.

Christian David López, docente de la Sección 28 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), urgió al gobierno federal a atender las preocupaciones del magisterio, que—dijo—se siente en incertidumbre y con promesas incumplidas. Entre sus principales exigencias están el restablecimiento del sistema de pensiones por reparto y el rechazo a la propuesta de gravar los salarios superiores a 10 UMAs, medida que, aseguran, afectaría derechos adquiridos.

A pesar de la postura oficial del SNTE, que ha minimizado el impacto de la reforma en los ingresos de los trabajadores, la base magisterial dejó en claro que su lucha continuará hasta que sus demandas sean garantizadas en la legislación.

“No representamos a ningún partido ni tenemos afiliación sindical. Nuestra lucha es por la defensa de los derechos laborales de todos los trabajadores federales”, afirmaron los docentes, insistiendo en la autonomía de su movimiento.

La protesta concluyó frente al Congreso del Estado con un llamado de los manifestantes a la unidad y resistencia, mientras el eco de su reclamo aún resonaba en las calles de la capital.

Panistas de Chihuahua buscan limitar derecho al aborto en la entidad

El diputado panista, Carlos Olson San Vicente, presentó ante el Congreso del Estado la “Ley de los Dos Corazones”, que propone adicionar artículos al Código Penal de Chihuahua para garantizar la protección legal de los fetos desde que se detecta el latido del corazón.

Sacerdote de BC realiza ceremonia de lavado de pies a migrantes

El clérigo, quien también es director de la Casa del Migrante en Tijuana, recordó a la gente que los migrantes necesitan apoyo.

Alcalde Raciel Pérez Cruz realiza importantes obras urbanas en la zona oriente de Tlalnepantla

Con una inversión de más de 9.5 millones de pesos se beneficiará a más de 11 mil habitantes.
Anuncio