°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Aplazamiento de aranceles da respiro al sector exportador: Amacarga

Imagen
El organismo reconoció que la negociación del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo con la administración de Estados Unidos para aplazar al 2 de abril la aplicación de aranceles a mercancías mexicanas. Foto https://amacarga.mx/
06 de marzo de 2025 17:29

La nueva pausa para imponer aranceles a productos de México por parte de Estados Unidos da un respiro al sector exportador y permitirá que se reduzca el tráfico en aduanas reportado en las últimas horas, señaló la Asociación Mexicana de Agentes de Carga (Amacarga).

El organismo reconoció que la negociación del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo con la administración de Estados Unidos para aplazar al 2 de abril la aplicación de aranceles a mercancías mexicanas.

No obstante, comentó que no desaparece la incertidumbre, por lo que es fundamental lograr un acuerdo duradero y de largo plazo para dar confianza y tranquilidad a inversionistas, a los mercados y a las operaciones del comercio exterior.

"Entendemos que México y otras naciones enfrentan una actitud del presidente Donald Trump que busca sistemáticamente generar incertidumbre y hasta pánico como una vía de negociación, pero es precisamente esta actitud y este hecho, lo que impide planear a largo plazo y dejar que las relaciones de intercambio fluyan”, señaló Juan Pablo Pacheco, presidente del organismo.

Automotrices cierran semana con pérdidas de hasta 12% por caos arancelario

En Europa, la mayor caída esta semana la protagonizó Stellantis, que se hundió 12.64 por ciento en la bolsa de Milán, a 7.67 euros por acción.

Posible impacto de guerra comercial de Trump hunde confianza del consumidor en EU

La lectura preliminar del índice de confianza del consumidor de la Universidad de Michigan cayó 11 por ciento en términos mensuales, al ubicarse en 50.8 puntos.

SAT suspende a Valero de Padrón de Importadores de gasolina

La empresa de origen estadunidense justificó que, desde que inició sus operaciones en México mantiene “una política de plena colaboración con las autoridades” y argumentó que “implementa rigurosos controles de trazabilidad y seguridad a lo largo de toda su cadena de suministro”.
Anuncio