°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Registra IMSS 22 millones 430 mil 931 plazas laborales al cierre de febrero

Imagen
Distintas empresas postulan vacantes para ofrecer empleo. Foto Cuartoscuro / archivo
05 de marzo de 2025 13:46

Ciudad de México. El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó que al 28 de febrero se tienen registrados 22 millones 430 mil 931 puestos de trabajo, de los cuales el 86.8 por ciento son permanentes y el 13.2 por ciento son eventuales. 

En su reporte mensual de empleos, indicó que en febrero se registró un incremento mensual de 119 mil 385 empleos, el equivalente a una tasa de 0.5 por ciento.

En lo que va del año la creación de empleo es de 192 mil 552 puestos, de los cuales, el 54.2 por ciento corresponde a empleos permanentes. 

Destacó que en los últimos doce meses los puestos de trabajo crecieron 141 mil 121, lo que representa una tasa de crecimiento anual de 0.6 por ciento.

Los sectores económicos con el mayor incremento porcentual anual en puestos de trabajo son el de comercio con 3 por ciento, electricidad con 2.3 por ciento y transportes y comunicaciones con 2.1 por ciento. Por entidad destacan Chiapas, Guerrero, Estado de México, y Nuevo León con aumentos anuales mayores a 3 por ciento. 

Además, al cierre de febrero, el salario base de cotización promedio de los puestos de trabajo afiliados al IMSS alcanzó un monto de 619.6 pesos. Lo que representa un incremento anual nominal de 7.5por ciento, el quinto más alto registrado de los últimos veintitrés años considerando solo los meses de febrero y, desde enero de 2019, el salario base de cotización mantiene aumentos anuales nominales iguales o superiores al 6 por ciento.

Alfabetiza INEA a más de 456 mil jóvenes y adultos durante abril

En 43 años de existencia el instituto ha brindado servicios a más de 31 millones de personas, a través de su programa de educación especializada para adultos.

Ssa publica proyecto para sustituir NOM sobre planificación familiar

Resalta la gratuidad de los servicios de anticoncepción, así como la obligación de todas las instituciones de salud a otorgarlos, independientemente de si la persona que lo solicita es derechohabiente o no.

CNDH urge a Issste modificar reglamento que limita pensiones a diez UMAs tras denuncia ciudadana

Se acreditó que el Issste “limitó el derecho a la seguridad social de la denunciante al aplicar de forma indiscriminada, restrictiva y arbitraria el precepto normativo".
Anuncio