°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

El 22 de junio entra en vigor decreto sobre derechos de empleados de apps

Imagen
El secretario del Trabajo, Marath Bolaños, destacó que la reforma beneficiará a 658 mil personas que trabajan en plataformas digitales, el 5 de marzo de 2025. Foto Cuartoscuro
05 de marzo de 2025 09:15

Ciudad de México. La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) informó que el decreto por el que se adicionan diversas disposiciones de la Ley Federal del Trabajo que permite a quienes se emplean en plataformas digitales tener acceso a seguridad social y derechos laborales, entrará en vigor el 22 de junio próximo.

El titular de la dependencia, Marath Bolaños, precisó que el programa piloto de participación obligatoria para el aseguramiento de estos trabajadores será a partir del 27 de junio y hasta diciembre.

En la conferencia presidencial, indicó que las plataformas digitales han generado cientos de miles de empleos y la reforma “representa una oportunidad histórica para garantizar que estos empleos se creen en condiciones adecuadas, sin afectar la flexibilidad del modelo”.

Indicó que se han llevado a cabo ocho reuniones con la Allanza In (principales empresas del sector), 15 reuniones con colectivos de trabajadores, con participación de distintos grupos y posturas.

Resaltó que la reforma beneficiará a 658 mil personas que trabajan en plataformas digitales en México.

Abundó que 272 mil trabajadores superan el salarlo mínimo mensual y serán reconocidos como subordinados con seguridad social.

La reforma fue publicada el 24 de diciembre de 2024 y “es un modelo pionero en el mundo”.

Es la “primera regulación global que garantiza derechos a todos los trabajadores” de plataforma digital. Recordó que ellos seguirán definiendo sus horarios y como ahora, seguirán eligiendo cuándo conectarse, además de que garantizarán sus derechos a seguridad social, protección contra despidos injustificados, transparencia en decisiones algorítmicas, libertad para organizar su trabajo.

Marath Bolaños recordó que de 5.5 millones de personas que buscan trabajo, 64.2 por ciento son mujeres, y ante ello, en el marco del 8M, recordó que este mes se realiza la feria nacional de empleo para mujeres 2025.

Dijo que contempla 68 eventos para promover más de 30 mil opciones de empleo y se espera que asistan más de 31 mil mujeres.

Además, se tendrán talleres para personas buscadoras de trabajo con perspectiva de género y habrá 50 talleres con videoconferencias.

Ssa publica proyecto para sustituir NOM sobre planificación familiar

Resalta la gratuidad de los servicios de anticoncepción, así como la obligación de todas las instituciones de salud a otorgarlos, independientemente de si la persona que lo solicita es derechohabiente o no.

CNDH urge a Issste modificar reglamento que limita pensiones a diez UMAs tras denuncia ciudadana

Se acreditó que el Issste “limitó el derecho a la seguridad social de la denunciante al aplicar de forma indiscriminada, restrictiva y arbitraria el precepto normativo".

Despliegan 70 brigadas de auxilio vial en carreteras

La SICT informó que los equipos ayudan a quienes tengan problemas mecánicos con sus vehículos, ponchadura de llantas y falta de combustible o agua.
Anuncio