°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Anticipa industria automotriz "severa repercusión" en las naciones de la zona

Imagen
"Loos aranceles afectarán la estabilidad y competitividad de las cadenas de suministro de la industria automotriz y de autopartes", alertaron la AMIA, AMDA e INA. Foto Afp / Archivo
05 de marzo de 2025 07:22

La industria automotriz expresó su profunda preocupación ante la entrada en vigor de los aranceles de 25 por ciento impuestos por Estados Unidos a productos de México y Canadá. Consideró que esa medida tendrá repercusiones severas en la competitividad de la región, generará inflación, pérdida de empleos y menor crecimiento económico para los tres países.

Los aranceles afectarán la estabilidad y competitividad de las cadenas de suministro de la industria automotriz y de autopartes, sector clave para la economía regional, advirtieron la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), la Industria Nacional de Autopartes (INA), la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA) y la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (Anpact).

Los organismos del sector industrial más importante de la región reiteraron que la integración productiva entre los tres países está altamente vinculada, lo cual ha permitido una manufactura eficiente de vehículos ligeros y pesados y el éxito del T-MEC.

Destacó que en coordinación con sus contrapartes en Estados Unidos y Canadá, continuará trabajando para concientizar a los tomadores de decisión sobre los riesgos de estas medidas y la necesidad de preservar el espíritu de colaboración del T-MEC.

Comentaron que las empresas automotrices y de su cadena de valor que tienen actividades de producción en México, así como en América del Norte, han hecho grandes esfuerzos de inversión, generación de empleo y beneficio a las sociedades de las tres naciones.

Es fundamental no atentar contra las fuentes de oportunidades de bienestar de los tres países, vulnerando así la capacidad de combatir objetivos compartidos en materia de seguridad, delincuencia organizada y migración, señalaron.

También reiteró el llamado a intensificar el diálogo sin tomar decisiones precipitadas ni unilaterales, tal como ha propuesto la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Propuesta de nueva CURP podría generar desconfianza en ciudadanos: INE

El organismo analiza las iniciativas de reforma en materia de desaparición forzada y destacó que la propuesta también podría influir en el abstencionismo electoral.

TEPJF rechaza impugnación de ministra Ortiz Ahlf sobre resolución del INE

La inconformidad de la ministra fue la orden del retiros de publicaciones en redes sociales.

Pugna Sheinbaum por mantener bloque Norteamérica, pero sin injerencias

“Sólo los vendepatrias están a favor de ir a buscar ayuda al extranjero para resolver los problemas internos”, señaló la Presidenta durante la ceremonia de la defensa de Veracruz de 1914.
Anuncio