°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sanciona EU a siete miembros de alto rango de los rebeldes hutíes de Yemen

Imagen
Los rebeles hutíes de Yemen son señalados por EU por importar armas ilegalmente y de enviar civiles yemeníes a luchar por Rusia en territorio ucranio. Foto Afp / Archivo
Foto autor
Afp
05 de marzo de 2025 11:50

Washington. Estados Unidos sancionó a siete miembros de alto rango de los rebeles hutíes de Yemen, acusados de importar armas ilegalmente a su país en guerra, y a otro miembro del movimiento que supuestamente envió civiles yemeníes a luchar en Ucrania con las fuerzas rusas.

Las sanciones fueron anunciadas este miércoles, un día después de que la Casa Blanca designara al grupo respaldado por Irán como una "organización terrorista internacional".

Los siete funcionarios sancionados "contrabandearon productos de uso militar y sistemas de armamento en zonas controladas por los hutíes en Yemen, y también hicieron negociaciones para que los hutíes obtuvieran armas de Rusia", justificó el Departamento del Tesoro de Estados Unidos en un comunicado.

Entre los sancionados están el jefe del Consejo Político Supremo del grupo, Mahdi al-Mashat, el líder político de mayor rango de los hutíes. El portavoz del grupo, Mohamed Abdulsalam, con sede en el Sultanato de Omán, también fue alcanzado.

El envío de voluntarios yemeníes a luchar en Ucrania representa una fuente adicional de ingresos para el grupo, señaló el Departamento del Tesoro.

"Al intentar armarse con un número creciente de proveedores internacionales, los líderes hutíes han demostrado su voluntad de continuar con sus acciones peligrosas y desestabilizadoras en la región del Mar Rojo", expresó el secretario del Tesoro, Scott Bessent, en el comunicado.

Desde noviembre de 2023, los hutíes, que controlan grandes franjas de territorio yemení, incluida la capital, Saná, han llevado a cabo ataques frente a las costas del país contra barcos de carga que acusan estar vinculados a Israel, Estados Unidos y Reino Unido. Esto en solidaridad con los palestinos por las operaciones militares de Israel en Gaza.

Los ataques interrumpieron el transporte marítimo en el Mar Rojo y el Golfo de Adén, zona marítima vital para el comercio mundial. Estados Unidos desplegó una coalición naval multinacional que atacó blancos rebeldes en Yemen.


 

Estima ONU 500 mil desplazados en Gaza desde el fin de la tregua

La reanudación de las hostilidades derivó de la negativa de Hamas de extender el alto al fuego y la liberación de rehenes, según el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu.

Impiden a senador de EU visitar en megacárcel de Bukele a salvadoreño deportado por error

En una reunión con Donald Trump en la Casa Blanca, el mandatario de El Salvador, Nayib Bukele, dijo no tener planes de devolver a suelo estadunidense a Kilmar Ábrego García.

Apagón masivo en Puerto Rico por falla en central eléctrica

Se pusieron en marcha unidades de respaldo mientras se investiga el incidente, informó la empresa Genera.
Anuncio