°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Abogados de Acapulco rechazan plan de trasladar sede de la Junta de Conciliación

Imagen
Abogados litigantes de Acapulco se manifestaron en contra del proyecto de trasladar sede de la Junta de Conciliación y Arbitraje a Cuernavaca. Foto Difundida en redes sociales
05 de marzo de 2025 18:46

Acapulco, Gro. Abogados litigantes se manifestaron este miércoles en el interior y el exterior del Palacio Federal, en el centro de Acapulco, durante aproximadamente 30 minutos, para protestar contra la intención de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social Federal de cerrar las instalaciones de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje en el puerto, y trasladarlas a la ciudad de Cuernavaca, Morelos.

Advirtieron que no sólo se afecta a una veintena de trabajadores que laboran en la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje número 43, cuyas oficinas se encuentran en el Palacio Federal, sino que también se deja a la deriva el seguimiento de alrededor de 3 mil expedientes, así como a los querellantes.

Subrayaron que en otras ciudades como Puebla, las instalaciones de la Junta Federal fueron trasladadas a Tlaxcala.

En otros casos, las oficinas fueron instaladas en Oaxaca, lo que representa que un trabajador que tiene una afectación económica, no pueda dar seguimiento a su caso.

Los inconformes mostraron una pancarta con el mensaje: "No al cambio de sede de la Junta Federal 43 de Acapulco. Basta de agraviar el patrimonio de los trabajadores".

Uno de los portavoces de los manifestantes, Pablo César Solís Nava, abogado litigante, expresó que "si cierra la Junta Federal, ¿cuántos trabajadores se van a quedar sin empleo?, no hay certeza de que los vayan a liquidar, que no nos golpeen de esa manera, sobre todo a la clase trabajadora".

Recalcó que "lo que nosotros queremos es que la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje permanezca aquí en Acapulco, si se la llevan será un duro golpe a la clase trabajadora, son 3 mil expedientes más o menos, pero hay juicios que son colectivos".

Solís Nava manifestó que los trabajadores se van a ver obligados a abandonar sus juicios, o a hacer un gasto adicional de lo que ya hacen, pues obviamente los abogados también cobran, y tendrán que trasladarse a Cuernavaca, aunque habrá trabajadores que podrán sostener el seguimiento de sus juicios. Advirtió que la Junta de Cuernavaca está saturada.

Solís Nava pidió que las autoridades consideren el tiempo que la Junta Federal estuvo cerrada luego del paso del huracán Otis, el 25 de octubre de 2023, que fue más de un año.

Recriminó que "es una aberración por parte del gobierno federal, ¿dónde queda el acceso a la justicia?", y puntualizó que para los patrones no representa un problema mayor, pues las dependencias federales y las grandes empresas tienen representantes en todos los estados.

Declara gobierno de Tlaxcala contingencia ambiental en 11 municipios de la entidad

La SMA informó que este 15 de abril de 2025 se presentaron dos incendios forestales en la entidad

Jalisco: asesinan a director de la policía municipal de Teocaltiche

Ramón Grande Moncada fue asesinado cuando circulaba en auto junto a su esposa en las calles de la colonia San Martín.

Activistas en Nayarit sufren periplo para hidratar jaguares y otras especies

JSP no comparte la ubicación de la “poza secreta” para proteger a los animales silvestres
Anuncio