°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Prevé Fitch presión temporal en ganancias de productores mundiales de alcohol

Imagen
Instalaciones de Fitch Ratings en imagen de archivo. Foto Afp
05 de marzo de 2025 16:28

Los aranceles que impuso Estados Unidos a México y Canadá probablemente generen una presión temporal sobre los ingresos y las ganancias de los productores mundiales de alcohol, destacó Fitch. 

La calificadora señaló que los aranceles de 25 por ciento a las exportaciones impuestas por Estados Unidos se trasladarán a los clientes a través de precios más altos, lo que podría llevar algún tiempo, y afectar negativamente los volúmenes de ventas en ese país.

“Las bebidas en los segmentos premium son menos sensibles al precio, por lo que no esperamos implicaciones significativas y duraderas en el volumen”, mencionó la firma.

Comentó que para mitigar el impacto de los aranceles, muchos productores mundiales han comenzado a acumular grandes inventarios en Estados Unidos, que pueden alcanzar hasta seis meses de ventas.

Otros productores pueden considerar la expansión o el inicio de la producción local en Estados Unidos. Sin embargo, esto no es posible para las bebidas protegidas por denominación de origen, como el tequila, que solo se puede producir en México.

Entre los productores de alcohol calificados por Fitch a nivel mundial y que están más expuestos a los aranceles, se encuentran Becle, el mayor productor de tequila a nivel mundial y que es mejor conocido por su marca José Cuervo; y Diageo.

Becle exporta más de la mitad de sus volúmenes de tequila de México a Estados Unidos y tiene instalaciones de embotellado en ese país norteamericano. 

Por otra parte, Diageo se beneficia de una mayor participación de productos premium menos sensibles al precio de venta en Estados Unidos.

Fitch admitió que estas compañías podrían trasladar los aranceles a los clientes a través de aumentos de precios, y que sea temporal cualquier presión sobre los volúmenes, los ingresos y las ganancias.

Explicó que Diageo tiene un margen de calificación limitado en función de su sensibilidad al apalancamiento. Sin embargo, sus operaciones diversificadas a nivel mundial y su amplia gama de productos en Estados Unidos la posicionan bien para mitigar los desafíos a mediano plazo. 

“Si bien el apalancamiento puede permanecer elevado en los ejercicios financieros 2025-2026, anticipamos un desapalancamiento a partir de 2027”, afirmó la calificadora.

Para Becle espera que enfrente un entorno industrial desafiante, mantenga su nivel de apalancamiento y un margen de calificación adecuado en el 2025 y 2026.

“El perfil crediticio de Becle se beneficia de su sólida posición comercial como el principal productor de tequila del mundo con operaciones integradas verticalmente en producción y distribución”, concluyó.

Producción mundial de vino cayó el año pasado a su mínimo desde 1961

“Este descenso se debe principalmente a condiciones ambientales extremas, como el calor y la sequía, así como a fenómenos meteorológicos imprevisibles en las principales regiones vinícolas del hemisferio norte y sur.

Economía china crece 5.4% en primer trimestre y supera expectativas

El producto interno bruto de la segunda mayor economía mundial durante el primer trimestre alcanzó un aumento anual de 5.4% a precios constantes, indicó la Oficina Nacional de Estadística.

Restricciones de exportación costarán a Nvidia hasta cinco mil 500 mdd

A Estados Unidos le preocupa que el principal chip de Nvidia pueda ser utilizado en supercomputadoras de China.
Anuncio