°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Consumo en México resistirá embestidas de Trump y desaceleración: Kantar

Imagen
Kantar prevé que las familias se queden más en casa durante este año en busca de obtener ahorros, y al momento de hacer el super, optarán por marcas más económicas o comprar al mayoreo. Foto Cuartoscuro / Archivo
05 de marzo de 2025 14:47

Ciudad de México. El consumo interno de México resistirá este año las constantes embestidas del presidente estadunidense Donald Trump, así como una eventual desaceleración económica, afirmó la firma consultora de mercados, Kantar.

“El consumo seguirá creciendo pero a un menor ritmo. Hoy la oferta es variada y le permite al consumidor hacer ecuaciones que le ayuden en cuanto al gasto y rendimiento de los productos”, dijo Rodrigo Arroyo, director de desarrollo de negocios de la división Worldpanel de Kantar México.

De acuerdo con las estimaciones de Kantar, el consumo en México creció 10 por ciento en 2024, y este año el avance será más modesto, de 4 por ciento, pero se debe tomar en cuenta que la población mexicana es consciente de la constante incertidumbre por la que atraviesa la economía en este momento.

Según Arroyo, más del 50 por ciento de la población mexicana están dispuestos a consumir productos hechos en México o de marcas nacionales, derivado del entorno político y económico interno y externo.

“Actualmente, más del 57 por ciento de los consumidores nos dice que sí va a comprar marcas más baratas (por el posible deterioro de los ingresos). Pero la mitad de los compradores dice que va a comprar más marcas hechas en México.

“Hay un nacionalismo muy marcado en el país y eso puede favorecer a las marcas locales, a las pequeñas empresas, pero para esas marcas es bien importante no salir al mercado a lo loco, sino entender qué está buscando el comprador, que el producto es de calidad, que les va a ayudar a rendir. Si bien va a buscar lo hecho en México, al final lo que más va a buscar es cuidar su bolsillo”, precisó el experto en videoconferencia.

La firma consultora de mercados anticipa que este año, los consumidores sean más cautelosos a la hora de salir de compras, al mismo tiempo que disminuirán sus visitas a establecimientos como restaurantes.

En este sentido, Kantar prevé que las familias se queden más en casa durante este año en busca de obtener ahorros, y al momento de hacer el super, optarán por marcas más económicas o comprar al mayoreo.

Agregó que por medio de los programas sociales del gobierno la población mexicana también ha encontrado un alivio en el bolsillo, pues cuatro de cada 10 personas que viven en zonas urbanas tienen apoyos y los usan, en mayor medida, para completar el gasto mensual, al comprar alimentos, pagar la renta, útiles escolares, medicamentos, entre otros insumos.


 

Guerra arancelaria reduciría 80% comercio entre EU y China, advierte OMC

Una división de la economía mundial en dos bloques podría provocar una reducción a largo plazo del PIB real mundial en cerca de 7 por ciento, alertó.

China dice que acuerdo con TikTok está sujeto a revisión gubernamental

China “se opone a las prácticas que ignoran las leyes de la economía de mercado, saquean por la fuerza y dañan los derechos e intereses legítimos de las empresas”, dijo un portavoz del Ministerio de Comercio de China.

La Unión Europea aplica nuevos aranceles a EU

Afectará a productos con un volumen de negocio de 21 mil millones de euros
Anuncio