°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Fundamental respetar cooperación y respeto a acuerdos: CMIC

Imagen
Un contenedor de carga se descarga de un buque de portacontenedores. Foto Afp
04 de marzo de 2025 21:56

La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) consideró que, ante la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos, es fundamental mantener el diálogo, la cooperación y el respeto a los acuerdos internacionales.

El organismo dirigido por Luis Méndez Jaled indicó que esta  medida genera incertidumbre y podría impactar negativamente a diversos sectores económicos de México.

“Expresamos nuestra preocupación ante la reciente decisión de Estados Unidos de imponer aranceles generales a las exportaciones mexicanas”, señaló.

Destacó que ambas naciones han construido una relación comercial estrecha y complementaria, sustentada en el T-MEC, por lo que “cualquier medida que altere este equilibrio debe ser revisada con base en los mecanismos de diálogo y solución de controversias contemplados en el propio tratado”.

Subrayó que los aranceles no sólo afectan a México y Canadá, sino también a las empresas estadunidenses integradas en las cadenas de valor de la región y  sobre todo a los consumidores de Estado Unidos.

La CMIC respaldó a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, para impulsar una solución que permita mitigar los efectos de esta decisión, protegiendo el desarrollo económico, la inversión productiva y el empleo en el país.

“Cerramos filas con el sector productivo y con nuestras autoridades, reiterando nuestra disposición para colaborar en la construcción de estrategias que fortalezcan la competitividad de México en el comercio internacional”, dijo.

Japón fracasa en lograr alivio arancelario inmediato en reunión con EU

“Claro, el diálogo hacia adelante no será fácil, pero el presidente Trump expresó su deseo de darle la máxima prioridad a las negociaciones con Japón”, dijo el primer ministro nipón en Tokio.

China, mayor exportador del mundo en 2024 y EU, mayor importador: OMC

El volumen de la exportación mercantil mundial en dólares estadunidenses en 2024 aumentó 2 por ciento, tras alcanzar 24.43 billones de dólares, incluido el comercio dentro de la Unión Europea.

Ordena Trump detener construcción de proyecto eólico marino en NY

El secretario del Interior, Doug Burgum, ordenó detener la construcción de Empire Wind, porque parece que el gobierno del ex presidente Joe Biden apresuró la aprobación.
Anuncio