°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Aranceles no le convienen a nadie: CNA

Imagen
Traslado de mercancías en el puerto de Manzanillo. Foto Germán Canseco / Archivo
04 de marzo de 2025 14:24

Monterrey, Nuevo León. Ante los aranceles de 25 por ciento impuestos a México por Donald Trump, se debe mantener la cabeza fría y el diálogo de alto nivel, toda vez que está medida no le conviene a ninguno de los dos países, indicó, Luis Fernando Haro, presidente del Consejo Nacional Agropecuario (CNA). 

Entrevistado en el marco de la Expo Carnes y Lácteos 2025 en esta ciudad que el sector privado está trabajando de manera conjunta con el gobierno, especialmente con la Secretaría de Economía y la de Relaciones Exteriores para mitigar el impacto. 

El sector agropecuario, dijo, es uno de los más afectados con los aranceles impuestos, dado que se trata de productos perecederos, que difícilmente se van a dejar de consumir de un momento a otro por la población estadunidense. 

Destacó que México cada vez tiene un mayor posicionamiento por la calidad de los productos agroalimentarios en Estados Unidos principalmente por ser nuestro principal destino, logrando récords de exportación año con año. 

No obstante, apuntó, urge pensar en diversificar las exportaciones a otros mercados, “pero ese es un tema que no se puede pensar en el corto plazo, sino que tendrá que ser algo que se tiene que trabajar”. 

El presidente del CNA confío en que los aranceles sean momentáneos mientras se llega a un acuerdo, porque se lo contrario sería “desastroso” para la economía mexicana, y sobre todo para el sector agropecuario, que exporta anualmente a EU alrededor de 45 mil millones de dólares.


 

El presidente chino Xi se reúne con el jefe del gobierno español Sánchez

Es el tercer viaje de Sánchez a China en poco más de dos años, coincide con el replanteamiento de la política comercial global de la Unión Europea ante la ofensiva arancelaria del presidente estadunidense, Donald Trump.

Mercados asiáticos operan con pérdidas

Los índices chinos reflejaron movimientos marginales.

Precio del huevo en EU, sin alivio inmediato

El mes pasado alcanzó 6.23 dólares; las variaciones son amplias en todo el país según la ubicación de los recientes brotes de gripe aviar.
Anuncio